KIEV (Sputnik) — Un ciudadano de Bulgaria intentó sacar de contrabando de Ucrania un violín de 333 años fabricado por el prominente lutier italiano Antonio Stradivari, así como unas monedas antiguas, comunicó el Servicio ucraniano de la Guardia Fronteriza.
«Los guardafronteras y los agentes de Aduanas descubrieron este instrumento antiguo en el paso fronterizo de Porubnoe, en la frontera con Rumanía. Un ciudadano de Bulgaria que iba desde Ucrania en un turismo KIA quiso sacar ilegalmente estos objetos antiguos que tienen por lo visto un alto valor histórico y cultural», dice el comunicado.
Además del violín fabricado en 1687, entre el equipaje de este hombre de 53 años fueron descubiertas seis monedas, de las que una data de 1780.
El valor de los objetos decomisados se determinará mediante un examen pericial, informaron los guardias fronterizos.
Antonio Stradivari es el más célebre constructor de instrumentos de cuerda de la historia de la música. La forma latina de su apellido, Stradivarius, se utiliza para referirse a sus instrumentos.
Después de aparecer inexplicablemente en un desierto en Utah (EEUU) y, luego, en una montaña en Rumania, otro misterioso objeto metálico apareció ahora en una ciudad californiana.
La ‘saga’ de esas estructuras misteriosas, llamadas popularmente monolitos, acaba de sumar un nuevo episodio. Esta vez, uno de esos enormes objetos triangulares metálicos apareció en la cima de Pine Mountain, una montaña ubicada en la ciudad de Atascadero, California (EEUU).
De momento, se desconoce el origen de los objetos, tampoco se sabe si están conectados de alguna manera.
¿Qué Pasó En Utah?
El pasado 18 de noviembre un objeto de más de tres metros de altura fue encontrado entre las rocas de un desierto en una ubicación no confirmada en el sureste de Utah. Funcionarios especializados en la protección de la vida silvestre lo detectaron mientras sobrevolaban el desierto para contar ovejas.
Días después, de manera igualmente enigmática, la escultura que desató numerosas hipótesis y teorías conspirativas en las redes sociales desapareció.
El 1 de diciembre, se publicó un vídeo en YouTube en el que se ve cómo un grupo de personas supuestamente remueve la estructura de acero inoxidable del desierto.
Los supuestos responsables han dicho que su acción ha sido motivada por «el daño causado por el sensacionalismo en internet» en torno a la extraña obra de arte. Las personas acudieron en masa al lugar para visitarla en los días posteriores a su descubrimiento, lo que causó un impacto negativo en la naturaleza local.
¿Qué Pasó En Rumanía?
En Rumanía, el objeto fue encontrado en Batca Doamnei, una colina de la ciudad de Piatra Neamt, al norte del país. Estaba ubicado a pocos metros de la fortaleza Petrodava Dacian, un conocido monumento arqueológico de la región, erigido entre los años 82 a.C. y 106 d.C
Un lado de la estructura está volteada hacia el monte Ceahlau, conocido localmente como la Montaña Sagrada. Esta es una de las montañas más famosas de Rumanía, siendo considerada una de las siete maravillas naturales del país.
De momento, las autoridades rumanas no saben quién fue el responsable de erigir el misterioso objeto. La instalación de cualquier estructura en el local requiere aprobación a nivel nacional.
¿De Dónde Surgieron Estos ‘Monolitos’?
En internet, numerosas teorías han surgido acerca del ‘monolito’ de Utah y, posteriormente, sobre el de Rumanía. Muchos han especulado que se trata de obras extraterrestres, trazando un paralelo con la famosa novela 2001: una odisea en el espacio.
En la historia de ciencia ficción de Arthur C. Clarke —posteriormente transformada en película por Stanley Kubrick—, un monolito surge en la Tierra, en la prehistoria, y parece conferir inteligencia a una tribu de simios hambrientos para que desarrollen herramientas. En la obra, el monolito es la creación de una raza alienígena para investigar mundos en la galaxia y fomentar el desarrollo de vida inteligente.
Las hipótesis menos fantásticas suponen que el curioso objeto era una obra de John McCracken, un escultor aficionado fallecido en 2011. En 2002, su hijo, Patrick McCracken, le dijo al The New York Times que a su padre «le gustaría dejar su obra de arte en lugares remotos para ser descubiertos más tarde».
Los objetos encontrados en EEUU y Rumanía se parecen particularmente a unas esculturas del artista presentadas en su exposición en la galería de arte David Zwirner en Nueva York. Al ser consultados, los representantes de la galería inicialmente dijeron que el objeto no era obra de McCracken, horas más tarde, sin embargo, afirmaron que «la galería está dividida en este asunto».
RUMANIA.- Una joven de 18 años, llamada Anna Ursu, murió electrocutada en la localidad de Iasi, al noroeste de Rumania, cuando intentaba hacerse un selfie en el techo de un tren.
Una persona le advirtió de la peligrosidad de la acción, pero ella no le hizo caso y se acercó al tendido eléctrico que le provocó una muy fuerte descarga de 27.000 voltios.
La chica se convirtió en una «bola de fuego humana», según las declaraciones de una amiga suya que también estaba junto a ella encima del tren en ese mismo momento. A ella no le pasó nada porque la potencia le hizo saltar por los aires y caer a las vías del tren.
Por desgracia, y pese a que una persona que pasaba por allí intento auxiliar a la joven, no pudieron hacer nada por salvar su vida.
Murió poco después en el hospital con el 50% de quemaduras en su cuerpo.
La investigación concluyó que la joven murió cuando intentaba hacerse un selfie porque su pie entró en el campo eléctrico provocando la mortal descarga, según informa el diario Daily Mail.
RUMANIA.- La fe mueve montañas. En las gélidas montañas de Fergara Rumani, construyeron una iglesia. Lo particular del templo que es en su totalidad de hielo con temperaturas bajo cero.
Los turistas pueden acercarse al lugar construido a una altitud de más de 2000 metros, ya que será la sede de todo tipo de eventos religiosos como bodas y bautismos, claro siempre que dure el frío.
En estas frías montañas de Rumanía los ministros predican en el frío intenso. Los visitantes aprovechan para retratar cada rincón de uno de los monumentos religiosos más particulares de la cultura católica.
Lo curioso son las flores que adornan el lugar. Uno podría pensar que se marchitan por el frío sin embargo se mantienen más de lo habitual.
Uno de los atractivos de la iglesia en las montañas Fagaras no solo es el rencuentro con la fe, sino también con los deportes invernales.
Para los amantes de las aventuras este es un buen destino.