Salud

El Gobierno Aclara Que No Es Obligatorio Llevar Una Mascarilla En El Bolsillo Pero Habrá Que Ponérsela En Aglomeraciones

La mascarilla dejará de ser obligatoria este sábado en exteriores siempre que se pueda mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, explicó este jueves los detalles del anuncio, y aclaró varias de las dudas que persistían hasta ahora: por ejemplo, no será obligatorio llevar una mascarilla en el bolsillo en todo momento, pero sí será obligatorio seguir haciendo uso de ella en múltiples situaciones, por lo que es recomendable tener una siempre disponible; además, incumplir la normativa y no ponérsela en aglomeraciones o en espacios cerrados seguirá siendo objeto de sanción, como hasta ahora.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Darias dijo que esta es una decisión «tremendamente importante», y que se toma porque «los indicadores van mejor» y porque la vacunación «va como un tiro». Todo ello permite, según la ministra, introducir «flexibilidad» de forma «prudente» en el uso de esta medida de prevención, «de la mano de la evidencia científica» y partiendo de la base de que la transmisión al aire libre es muy inferior a la que se registra en espacios cerrados. «Las mascarillas dejan paso a las sonrisas», celebró la titular de Sanidad.

En concreto, no habrá que usar la mascarilla en exteriores «siempre que mantengamos la distancia interpersonal de 1,5 metros» o que «vayamos con convivientes». En todos los demás casos, sí habrá que emplearla, especialmente en «aglomeraciones».

La mascarilla seguirá siendo «obligatoria» tanto en espacios cerrados –como, por ejemplo, una biblioteca–, abiertos al público –como un supermercado o una farmacia– y en los medios de transporte –metro, autobús, taxis…–.

Asimismo, seguirá siendo necesaria en los eventos multitudinarios como conciertos, cuando estemos de pie, pero podremos prescindir de ella si estamos sentados y se puede mantener la distancia de 1,5 metros.

También se librarán de la mascarilla las personas que vivan en residencias, siempre que la vacunación supere el 80% en el centro. Los trabajadores del centro, en cambio, tendrán que seguir portándola.

Se Mantienen Las Multas

La progresiva «liberación» de la mascarilla –término que empleó la ministra– no elimina las multas para quienes incumplan la normativa. Aquellos que no usen la mascarilla en aglomeraciones, en espacio cerrados o en el metro, por ejemplo, seguirán recibiendo una sanción de 100 euros.

Sin embargo, no será objeto de sanción el hecho de no portar una mascarilla en el bolsillo, siempre y cuando estemos en un escenario en el que no sea obligatorio llevarla puesta. Es decir, por el hecho de no llevar una mascarilla en el bolsillo no se sancionará a una persona que esté paseando por la calle en solitario o con convivientes y que respete la distancia de 1,5 metros. Sin embargo, si esta persona decide entrar en un espacio cerrado o se encuentra con una aglomeración y no tiene una mascarilla, sí podrá ser objeto de sanción. Por todo ello, la ministra recomendó tener siempre una a mano.

Esta normativa se aplicará en todo el Estado por igual, pese a que algunas comunidades autónomas han expresado su deseo de modular la regulación de las mascarillas. «En pandemia entramos juntos y vamos a salir juntos», dijo Darías, quien se mostró partidaria de que haya un «tratamiento igualitario en todo el territorio nacional» para «transmitir certeza». «Es importante que siga siendo así», recalcó.

Finalmente, y preguntada por la variante delta, Darias se limitó a decir que el Ministerio está «muy pendiente» de su avance y que el virus «va a seguir mutando» hasta que la vacunación se extienda lo suficiente como para impedir que contagie a más personas.

Anuncio publicitario
Estándar
Futbol, Sucesos

La Policía Retiene Y Multa A Una Mujer En Madrid Por Llevar Un Bolso De Gatitos

noticias insolitasWTB.- Belén Lobeto es una joven asturiana de 34 años y residente en Madrid que el pasado sábado fue parada por la Policía en los aledaños del estadio Vicente Calderón de Madrid. Para su sorpresa, los agentes la pararon, denunciaron y sancionaron por llevar un bolso en el que ponía «A.C.A.B. All Cats Are Beautiful» (Todos los gatos son negros).

Lobeto, que trabaja como directora de arte de una agencia de publicidad, vive cerca del estadio del Atlético de Madrid, un lugar que este fin de semana ha contado con fuerte presencia policial ya que el domingo se celebró la final de la Copa del Rey de Fútbol. Cuando caminaba hacia su casa, los agentes, pertenecientes a la unidad de antidisturbios, la retuvieron y le solicitaron la documentación.
Ver fotos

Según cuenta en una entrevista concedida a la web de la revista Vice, la policía le registró el bolso y le comunicó que iba a ser sancionada por llevar dicho complemento en la vía pública. Según ellos, resultaba ofensivo.

Aunque Lobeto les explicó que las siglas A.C.A.B. solo significaban «All Cats Are Beautiful», los policías no quisieron retractarse y continuaron la denuncia. La imagen de la sanción ha sido compartida por la directora de arte en Twitter y Facebook, y se ha convertido en un fenómeno viral. Este es el texto que acompaña la publicación:

«Vivo al lado del Calderón y hoy se juega la final de la copa del rey. Entre el dispositivo policial para la ocasión debe de haber muy poco que hacer, porque pasando tranquilamente hacia mi casa, de repente dos agentes de la ley y el orden echan a correr detrás de mi para pedirme la documentación e informarme de que van a proceder a sancionarme por llevar este bolso. Les pido explicaciones y les digo que dudo mucho que esté llamando la atención ni cometiendo ningún delito, a lo que me remiten a dar explicaciones al señor juez. Me dan la notificación, que por supuesto no firmé, y veo que el motivo de la sanción es algo que mi bolso no pone por ningún lado, y cuando les digo que eso que pone ahí ES MENTIRA y que como puedo demostrarlo ante el juez, me vuelven a remitir a mi delegación de gobierno, dándome como única explicación que ellos lo que están sancionando son las siglas y que eso si lo pone mi bolso. Intento dialogar tranquilamente con ellos para hacerles entrar en razón, pero para variar, es imposible y me tengo que callar si no quiero que me emplumen más. También les digo que hay muchas cosas más importantes de las que ocuparse. Puto asco de país. Pues si, ALL CATS ARE BEAUTIFUL. Y el que diga lo contrario, miente».

Las siglas A.C.A.B. suelen ser utilizadas en todo el mundo por personas de extrema izquierda o de la extrema derecha para definir a la policía. En el contexto antisistema, significan «All Cops Are Bastard». Según la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida popularmente como «Ley Mordaza», portar emblemas, insignias, o mensajes que menosprecien la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado puede acarrear una multa de hasta 600 euros. Y esa es la sanción a la que se enfrenta Belén Lobeto, pero por llevar un bolso de gatitos.

Estándar
Tráfico

Estrella Su Coche Y Se Intenta Esconder En Un Belén Haciéndose Pasar Por Pastor

noticias insolitasYa lo advirtió el cantante Stevie Wonder en un anuncio de la Dirección General de Tráfico allá por el año 1985: «Si bebes, no conduzcas». Al menos, si no quieres que te pase como a este ciudadano del Reino Unido que estrelló su coche y en un intento de esconderse de la policía de North Yorkshire para que no lo multaran decidió salir corriendo e intentar esconderse en un Belén de tamaño real.

Según cuentan en The Telegraph, el conductor, que estaba ebrio y que conducía un Mini Cooper, atravesó las vallas metálicas que separaban la calzada de la zona habilitada para peatones y se empotró contra una farola.

El hombre no dudó en meterse entre los pastores, el heno y el Niño Jesús, pero finalmente fue arrestado por la policía y ahora se enfrenta a una fuerte sanción.

Estándar