Maltratos Familiares

¿Por Qué El Rey Del Cachopo Ha Sido Condenado A 15 Años De Cárcel Y No A La Prisión Permanente?

Unos 22 días después de que el jurado popular declarara a César Román el Rey del Cachopo culpable del homicidio de Heidy Paz, la Audiencia Provincial de Madrid ha dictado su sentencia siguiendo los criterios marcados por aquella declaración. Los magistrados lo han condenado a 15 años de prisión por un delito de homicidio con agravantes de parentesco y género.

La condena coincide con las peticiones que tanto la Fiscalía como las acusaciones particulares habían solicitado. Solo la familia de la víctima había pedido una condena de 28 años: 25 por asesinato, tres por malos tratos y cinco meses por profanación de cadáver.

Sin embargo, ninguna de las partes pidió la permanente revisable. El mismo Román destacó ese hecho en su turno de última palabra, afirmando que ello demostraba las pocas pruebas que había contra él.

Y es que el hecho de que se hubieran encontrado solo una parte del cuerpo de Heidy ha condicionado todo el proceso. La falta de la cabeza o los brazos y pernas no ha hecho posible conocer las circunstancias exactas de su muerte. Como señaló el mismo Román en su defensa, no se sabe si su novia murió de un disparo o un golpe en la cabeza, o como consecuencia de un derrame cerebral.

La prisión permanente revisable puede pedirse, en el caso de asesinato, cuando la víctima es un menor de 16 años «o persona especialmente vulnerable», o si la muerte se perpetró después de cometer un delito contra la libertad sexual. Ninguna de estas dos circunstancias ha quedado probada en el juicio.

Ni Siquiera Por Asesinato

El Rey del Cachopo ni siquiera ha podido ser condenado por asesinato, como sí pidió la acusación encabezada por la familia de Heidy Paz. Efectivamente, el asesinato es un tipo agravado del homicidio previsto por el artículo 139 del Código Penal. Prevé una pena de entre 15 y 25 años cuando en un homicidio concurra alguna de las siguientes circunstancias:

Que haya sido perpetrado con alevosía.
Que se haya producido a cambio de un precio, recompensa o promesa.
Que haya existido ensañamiento, aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido.
Para facilitar la comisión de otro delito o para evitar que se descubra.

Tanto en sus conclusiones provisionales como en las definitivas, la acusación particular que representaba a la familia pedía una condena por asesinato y malos tratos. En la sentencia, los magistrados critican que en ninguno de estos escritos se haya explicado claramente las circunstancias que consideraban que se habían presentado como para probar estos delitos.

La sentencia señala que los escritos de acusación tienen la función de garantizar al acusado el derecho de defensa, pues puede conocer qué delitos se le atribuyen y en qué circunstancias, para rebatirlos si tiene elementos para hacerlo. «La indeterminación en el escrito de conclusiones provisionales de los hechos punibles puede dar lugar a una acusación imprecisa e incluso insuficiente y puede producir a causa de ello una situación de indegensión (…)».

Ni las conclusiones provisionales, formuladas al principio del proceso, ni las definitivas, dan cobertura ni al delito de asesinato ni al de malos tratos, consideran los magistrados en la sentencia (puedes leerla íntegra más adelante).

En cuanto al maltrato habitual, no se señala cuáles y cuántos habrían sido los actas de violencia física o psíquica desplegados sobre Heidy, ni se dice nada sobre fechas o circunstancias.

Sobre el asesinato, «ni siquiera se especifica cuál sería el delito cuya comisión se querría facilitar o cuyo descubrimiento se buscaba evitar», señala el texto. Tampoco se describe en qué consistió la supuesta alevosía del Rey del Cachopo sobre su novia, ni el modus operandi para lograrla.

Tampoco Por Profanación

La Audiencia de Madrid tampoco condena al Rey del Cachopo por profanación de cadáver, algo que sí pidieron todas las acusaciones. Se trata de un delito previsto por el artículo 526 del Código Penal, castigado con prisión de tres a cinco meses.

Los magistrados recuerdan que se trata de un delito que castiga a quien «faltando al respeto debido a la memoria de los muertos, violare los sepulcros o sepulturas, profanare un cadáver o sus cenizas o, con el ánimo de ultraje, destruyere, alterare o dañare las urnas funerarias, panteones, lápidas o nichos».

El bien jurídico que la legislación protege, razona la sentencia, es «la ofensa al sentimiento de respeto que inspira en la comunidad social la memoria de las personas fallecidas». Por lo que, si pese a realizarse la conducta prevista por el tipo, no hay un efecto de ofensa al «sentimiento colectivo» ese hecho no será punible.

Los jueces admiten que en el caso de la muerte de Heidy resulta «estremecedor en una sociedad civilizada que el cuerpo de una mujer sea objeto del seccionamiento de su cuello y de todas sus extremidades, que se le extirpen las mamas y se arroje sobre él una sustancia abrasiva…», pero señala que esas acciones fueron efectuadas por Román para autoencubrirse y no para faltar al respeto.

«Todas y cada una de las acciones llevadas a cabo sobre el cadáver de Heidy estaban encaminadas a su traslado y ocultación y a impedir que se pudiera establecer su identidad y la causa de su fallecimiento», advierte la sentencia. Así, esta conducta es «absorbida» por el delito principal, pues todos los actos de desmembramiento y rociado de los restos con sosa cáustica están en caminados a buscar la impunidad del homicidio.

Anuncio publicitario
Estándar
Sucesos

Sánchez Anuncia Que Indultará Mañana A Los Presos Del Procés Para «Buscar La Concordia» Y «Empezar De Nuevo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó este lunes que mañana martes concederá el indulto a los líderes independentistas condenados por el procés catalán. Sánchez hizo el anuncio durante una conferencia bajo el título «Reencuentro: un proyecto de futuro para toda España» y pronunciada en el Gran Teatro del Liceu, ante unos 300 representantes de la sociedad civil. El presidente defendió la medida de gracia por la necesidad de «buscar la concordia» y «empezar de nuevo» tras años de conflicto.

En su intervención, Sánchez sostuvo que es el momento propicio para conceder la medida de gracia porque ya ha concluido la vía judicial y hay «una sentencia firme» –requisito indispensable para poder conceder el indulto–, porque el Gobierno «está obligado a tramitar» las peticiones teniendo en mente «las consecuencias» de responder en un sentido u otro y, en tercer lugar, porque «el paisaje que nos ha dejado la pandemia nos ha transformado»: «Lo importante es la vida, vivir en común, nos necesitamos unos a otros», dijo el presidente.

Por todo ello, prosiguió, el Gobierno «ha decidido afrontar el problema, buscar la concordia» y, por eso, «mañana, pensando en el espíritu constitucional de concordia», el Consejo de Ministros abordará la concesión del indulto a los nueve condenados del procés que aún están en prisión. «Por la concordia, con corazón», dijo Sánchez, para «abrir paso a la reconciliación, el reencuentro», y con la esperanza de que la medida de gracia permita «comenzar de nuevo y hacerlo mejor esta vez», pues «el futuro debe importar más que el pasado».

Gritos De ‘Independencia’

Inmediatamente después del anuncio del presidente, varios de los asistentes a la conferencia interrumpieron sus palabras con proclamas en favor de la «independencia» y la «amnistía». «Visca la terra» («viva la tierra»), se pudo escuchar brevemente, antes de que el resto de asistentes cortaran la protesta con aplausos en favor del presidente del Gobierno, quien reconoció que no todos están de acuerdo con los indultos, pero reiteró su determinación de «dar el paso ahora» para «recomenzar». Porque «alguien debe dar el primer paso».

Mientras tanto, a las puertas de Liceu, cientos de personas convocadas por la ANC, Poble Lliure y Arran se concentraron para rechazar la presencia del presidente Sánchez, que accedió al recinto entre botes de humo y abucheos de los presentes y protegido por un amplio despliegue policial, entre silbidos y pitidos. Los manifestantes reclamaron la amnistía para los «represaliados» del procés y la independencia de Cataluña. «Fuera las fuerzas de la ocupación», «Amnistía y libertad», «traidores», se escuchó a las puertas del teatro.

Duras Críticas De La Oposición

Las de algunos sectores del independentismo no son las únicas críticas a las que Sánchez tendrá que hacer frente por la concesión de los indultos. La oposición en bloque –PP, Vox y Cs– rechaza la medida de gracia y lanza duras críticas al presidente, al que acusan de conceder el perdón a los líderes independentistas para garantizarse el apoyo de los diputados de ERC en el Congreso y estirar así la legislatura, una posible derivada parlamentaria a la que el líder del Ejecutivo no se refirió en su intervención de este martes.

En todo caso, el presidente sí replicó a quienes creen que «es más útil para la convivencia» que los condenados permanezcan «más años en la cárcel». «No estoy de acuerdo», dijo Sánchez, quien calificó de «prohibitivo» el «coste social» de mantener la actual situación. «España no puede permitírselo, por más que a algunos la perspectiva les resulte atractiva», recalcó en su intervención, en la que cargó contra quienes mantienen posiciones «inmovilistas» incluso después de «años de parálisis» y «errores».

Sánchez también rebatió a quienes se oponen a la medida porque los independentistas no han desistido de su proyecto político. «Dicen que no van a abandonar sus ideales. Y es verdad. ¿Acaso cambiarían ellos los suyos si los encarcelaran?», lanzó. Eso sí: advirtió de que espera «que se entienda que no hay caminos fuera de la ley» y que se «asuma que ningún propósito es legítimo si atropella a parte de la sociedad». «Exigimos que nos atengamos al pacto constitucional. Fuera de la lealtad no hay espacio para la política», remachó.

En ese mismo sentido, quiso dejar claro que su Gobierno y el PSOE creen «genuinamente en la unidad de España, en la unidad de todos los pueblos de España», al tiempo que mostró su «orgullo» por «la diversidad territorial» y opinó que la democracia no es sólo «ley y justicia», sino también «razones, valores, emociones, diálogo…», pues «convencer es la forma más duradera de vencer». «La unión que necesitamos es aún más fuerte cuando se sostiene en un proyecto común. Esa es mi idea y mi proyecto para España», apuntó.

Una Medida Legal Y Constitucional

La oposición también ha cuestionado la concesión de los indultos por la falta de arrepentimiento de los condenados y por la oposición del tribunal sentenciador y la Fiscalía, pero el presidente insistió en que es una medida «recogida expresamente en el artículo 62 de la Constitución» y que «ni cuestiona ni revoca la sentencia», sino que se mueve «en otro plano» y que es «necesaria en determinados momentos» para «solucionar conflictos, abrir caminos de entendimiento» y que «sea posible una vida en común».

«No podemos quedarnos rezagados, estamos obligados a desbrozar el camino», insistió Sánchez, quien consideró que esa «mano tendida» la comparten «cada vez más» sectores de la sociedad catalana y del resto de España, y que los indultos contienen un mensaje «no sólo» dirigido a las nueve personas que «asumieron las consecuencias legales de sus actos desde el primer día», sino a «millones de personas» a las que el Gobierno quiere «sumar simbólicamente para la convivencia».

Un Futuro Mejor

La intervención el presidente giró en torno a dos ejes: la reconciliación y la idea de que los indultos pueden abrir el camino hacia un futuro compartido y esperanzador. Con ellos, sostuvo, la democracia española «va a dar un gran para para el reencuentro» y arrancará «el camino para la normalidad». Se pondrá fin a una etapa de «agravios y reproches» y, «en lugar de buscar más culpables», se superará el «conflicto» y se apostará por la «concordia». O eso es, al menos, lo que sostiene Sánchez, que adopta la decisión más arriesgada de su mandato.

A partir de ahora, en palabras del presidente, se abre un escenario que permite «construir junto un nuevo país» y «resolver problema estructurales», con la ayuda también de los fondos europeos de reconstrucción. Una tarea que pretende abordar con «diálogo y concordia», el «espíritu de la Constitución» que fue «capaz de reconciliar» a personas enfrentadas durante la Guerra Civil. «No concibo una nueva España sin una nueva Cataluña (…). No podemos empezar de cero, pero podemos empezar de nuevo. Mañana podemos cambiar la vida de nueve personas y espero que empecemos a cambiar la Historia», concluyo´.

Estándar
Delitos Laborales

Condenado A Dos Años De Cárcel Por Robar Langostinos Valorados En 29,95 Euros

noticias insolitasEl Juzgado de lo Penal número 1 de Pamplona ha condenado a un hombre a dos años de prisión por robar cuatro cajas de langostinos de un supermercado Lidl de la localidad de Sarriguren y a otros seis meses de cárcel por las lesiones que causó a un empleado del establecimiento.

En la sentencia, que es recurrible en apelación, se relata cómo, el 6 de febrero de 2017, hacia las 18:30, el acusado accedió al supermercado y se apoderó de cuatro cajas de langostinos, valoradas en 29,95 euros.

El hombre escondió las cajas bajo la ropa y manifestó al llegar a la zona de pago que no había encontrado lo que quería y salía sin compra.

No obstante, un empleado del establecimiento que se encontraba en la caja sospechó que llevaba productos escondidos al observar que la chaqueta del hombre estaba anormalmente abultada, por lo que le pidió que esperara un momento mientras avisaba al encargado.

El acusado hizo caso omiso y se dirigió hacia la salida, pero el empleado le siguió hasta el exterior del supermercado, insistiendo en que devolviera lo que se llevaba. El acusado le empujó, golpeándole en las manos que había colocado como escudo y a continuación salió corriendo.

En su huida, el acusado perdió el teléfono móvil y al verlo el empleado fue a recogerlo, al igual que el autor del robo, que regresó para recuperarlo.

En ese momento, el empleado le dijo que le había hecho daño en una mano y que dejara lo que se llevaba, ante lo cual el acusado se abrió la chaqueta y dejó caer las cajas de langostinos.

Como consecuencia de lo ocurrido, el empleado sufrió lesiones en una mano que precisaron de tratamiento médico quirúrgico.

En la sentencia se condena al acusado, como autor de un delito de robo con violencia atenuado, con la agravante de reincidencia, a la pena de dos años de prisión y, por un delito de lesiones, a seis meses de cárcel.

Además, en concepto de responsabilidad civil, el acusado deberá indemnizar al empleado del supermercado con 3.380 euros por los días en que tardó en sanar de sus heridas y 732 euros por las secuelas, y al supermercado con 29,96 euros por las cuatro cajas de langostinos, que no pudieron ponerse a la venta.

Estándar
Sucesos

Asaltó Un Banco, Esperó Sentado A Que Lo Detuvieran Y Confesó: “Prefiero Estar Detenido A Vivir Con Mi Esposa»

noticias-insolitasEran los primeros días de septiembre de 2016 y Lawrence John Ripple se mostraba cansado. Ya no quería seguir discutiendo una y otra vez con su esposa. Pero esta vez era diferente. Estaba dispuesto a ir más allá de la imaginación de ambos. Tomó un bolígrafo y escribió una nota: «Tengo una pistola, deme el dinero». Se lo mostró y le dijo: «Voy a asaltar a un banco».

Su esposa -cuyo nombre no trascendió- no creyó que fuera a hacer algo semejante y se quedó en su vivienda, esperando que regrese. Pero Ripple jamás regresó. En cambio, recibió un llamado telefónico para avisarle que había sido detenido por asaltar un banco.

Ese día, el hombre de 70 años de Kansas City, se dirigió a la sucursal del Bank of Labor en el 756 de la Avenida Minnesota, a tan solo una manzana del cuartel policial. Se acercó a uno de los empleados y le mostró la nota, en silencio. En la caja tenía 2.924 dólares que se los dio al inesperado asaltante, quien en lugar de huir sorprendió al resto de los presentes.

Ripple se sentó en uno de los bancos del banco y esperó, cruzado de brazos con el botín junto a él y sin ningún arma que amenazara a nadie. Un guardia de seguridad se le acercó, lentamente. El impensado ladrón se entregó: «Soy el hombre que está buscando», le dijo. El desconcertado custodio tomó de vuelta el dinero robado y lo detuvo hasta que llegaran los oficiales del Departamento de Policía de Kansas.

Cuando fue interrogado por agentes del FBI, Ripple les contó lo que esa mañana había sucedido y les confesó que no quería volver con su esposa. «No quiero vivir más esa situación», les relató, aceptado el delito que había cometido.

A los pocos días el hombre quedó en libertad bajo fianza. Este lunes fue acompañado por su esposa a la corte donde escucharía los cargos que pesan en su contra. «¿Cómo se declara?», le preguntó el juez al hombre, a quien su esposa miraba fijamente desde el sector del público. «Culpable», respondió. No quería volver con su mujer. En las próximas semanas se conocerá la sentencia.

Estándar
Sociedad

Un Tribunal Británico Impide A Una Madre Llamar A Su Hija Cianuro

noticias insolitasUna mujer de Gales no podrá llamar ‘Cyanide’ —Cianuro en español— a su hija. Así lo ha decidido un tribunal británico que ha impedido que la pequeña se llamase igual que la sustancia química dañina, según informa la agencia AP.

La madre, cuya identidad no ha trascendido, tuvo gemelos y pretendía poner Predicador a su hijo varón y su hija Cyanide y consideraba que la denominación del veneno es «un nombre precioso», refiriéndose a las acciones positivas para las que dio uso y poniendo como ejemplo que ayudó a matar al líder nazi Adolf Hitler.

Las autoridades locales se opusieron en el momento de la elección, y un juez de familia falló en contra de la madre en septiembre, diciendo que no estaba actuando del modo adecuado para asegurar el bienestar de sus hijos.

Ella desafió el fallo y defendió que era su derecho a elegir los nombres de sus hijos. Sin embargo, este jueves se publicó una sentencia en la que tres jueces del Tribunal de Apelación ratificaron la decisión anterior.

Uno de los jueces, Eleanor King, dijo que era «uno de esos casos más raros» en los que había tenido que intervenir. «Es difícil ver cómo la niña puede llevar el nombre del veneno mortal como algo más que un rechazo completo hacia ella de su madre biológica», añadió.

La mujer tiene un largo historial por abusar de las drogas y padecer problemas de salud mental. Sus hijos han sido enviados a casas de acogida.

Estándar
Sucesos

Un Niño Egipcio De 4 Años, Sentenciado A Cadena Perpetua

noticias insolitasEl egipcio Ahmed Mansour Qorany Sharara es una de las 116 personas que fueron sentenciadas a cadena perpetua el pasado 16 de febrero por participar en los disturbios registrados en la ciudad egipcia de Fayún en enero de 2014. Lo más probable es que esto no llamara la atención de la opinión pública si no fuera por un hecho: Ahmed tiene 4 años (según otras informaciones tiene 3). Todos los sentenciados fueron culpables de matar a tres personas y sabotear la propiedad pública, informa Human Rights Watch.

Solo días después de los disturbios las autoridades procedieron a detener a Ahmed, que entonces tenía un poco más de un año de edad. Cuando el padre mostró a su pequeño hijo a los policías, los agentes se lo llevaron al progenitor. Mansour Qorany Sharara fue encarcelado durante 4 meses, después de lo cual fue liberado tras revelarse el error.

Sin embargo, en 2016 su hijo fue sentenciado a cadena perpetua. Pero después de llamar la atención de los medios, la sentencia fue anulada, y las autoridades egipcias confirmaron que se había tratado de un error y prometieron que ni hijo ni padre serán castigados. Se reveló además que la razón del error fue que el verdadero culpable de participar en los disturbios, un adolescente de 16 años, se llama igual que el pequeño Ahmed.

Estándar
Subastas Y Ventas

Subastarían Carta De Cristóbal Colón Valorada En 21 Millones De Euros

noticias insolitasLa casa de subastas Christie’s ya no podrá subastar una carta de Cristóbal Colón, propiedad de la Casa de Alba, ya que la justicia española prohibió que se realizara el evento por la importancia del documento.

En una sentencia hecha pública el martes, un tribunal de Madrid dijo que la carta tiene «una evidente importancia, económica y de orden histórico y cultural», como para autorizar su venta.

La carta manuscrita enviada por Cristóbal Colón a su hijo Diego en 1498, había sido valorada por Christie’s en 21 millones de euros (22,5 millones de dólares). El documento forma parte del archivo de la Casa de Alba, integrado en una colección de 21 cartas del almirante, 12 de ellas dirigidas a su hijo. La carta es de carácter personal y no contiene información sobre sus primeros viajes a América.

La Casa de Alba, la familia más destacada de la aristocracia española, pidió permiso para venderla. Los fondos recaudados en la casa de subastas de Londres iban a destinarse al mantenimiento de su colección privada de arte.

Pero el gobierno, a través de Patrimonio Histórico, se opuso a la operación y declaró la misiva como «bien de interés cultural». El caso acabó en los tribunales, donde se ha fallado ahora a favor de la administración pública.

Estándar
Sucesos

La Justicia Alemana Autoriza A Un Inquilino A Orinar De Pie

noticias insolitasLa justicia alemana dictó hoy sentencia a favor de un inquilino, que presentó demanda con el arrendador de su vivienda que le reclamaba 1.900 euros por haber orinado de pie y dañado con ello el piso del lavabo con las salpicaduras.

La audiencia administrativa de Düsseldorf (oeste del país) dictaminó que orinar de pie es un hábito «generalizado» y que, en cambio, los daños que pueda originar en el suelo son «apenas conocidos».

El inquilino había presentado una demanda contra su casero, que pretendía retener 1.900 euros del total de 3.000 euros depositados como fianza al suscribir el contrato de alquiler.

El argumento del arrendador era que con su hábito de orinar de pie había causado daños en el suelo de mármol de la sala de baño.

«A pesar de la creciente domesticación del varón, sigue siendo una costumbre generalizada orinar de pie», reza la sentencia de esa cámara.

Alguien que «siga haciendo sus necesidades de la manera que antes era la más practicada debe esperar conflictos con el resto de habitantes de la vivienda, especialmente si son mujeres», prosigue la sentencia.

Eso no significa, sin embargo, que deba actuar de otra manera «por consideración hacia el piso del lavabo», por mucho que este sea de mármol.

Estándar
Sucesos

Multado Con 1.100€ Un Joven Noruego Por No Cometer El Asesinato Por El Que Le Pagaron

noticias insolitasUn joven noruego de 21 años ha sido multado con 10.000 coronas (más de 1.100 euros) por fraude porque aceptó matar por encargo sin tener la intención de cometer el crimen, según ha confirmado la Policía del país escandinavo a Reuters.

El hombre aceptó cobrar el dinero para matar a un chico de 17 años pero las autoridades no han podido demostrar ninguna intención de completar la tarea, así que solo ha podido ser acusado de defraudar a su cliente, según la Policía, que ha confirmado una información publicada por el diario local «Varden». El hombre ha aceptado el cargo y ya ha pagado la multa, según la Policía.

Otro joven de 21 años, que ordenó el asesinato, ha sido condenado a dos años de cárcel pero buena parte de la sentencia ha sido suspendida después de que confesara, argumentando que el adolescente al que quería matar había rechazado su interés sentimental en él. Este segundo hombre asegura que pagó 60.000 coronas (casi 6.650 euros) por el trabajo pero el otro joven asegura que solo le pagó 40.000 coronas, según «Varden».

Estándar