Sucesos

Escrivá: «Las Pensiones De Los ‘babyboomers’ No Pueden Recaer En Sus Hijos»

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, considera que no se debería consentir que todo el esfuerzo de las pensiones de los babyboomers recaiga en sus hijos.

Escrivá reflexiona en una entrevista que este domingo publica el diario La Vanguardia sobre el pacto para la reforma de las pensiones alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales, y sobre el esfuerzo que deberán hacer las personas nacidas entre finales de los 50 y mediados de los 70, la denominada generación del baby boom.

«Lo que necesitamos -afirma- es dotar al sistema de herramientas para afrontar el reto temporal, acotado, de la llegada de una generación muy numerosa a la edad de jubilación. No deberíamos consentir que sean sus hijos sobre los que recaiga todo el esfuerzo, sino que deben contribuir a este incremento temporal del gasto».

En este sentido, señala que en el nuevo acuerdo hay un párrafo que «reconoce que hay que sustituir el factor de sostenibilidad, que va a tener unas determinadas características» y se establece un plazo, hasta el 15 de noviembre, para lograr un acuerdo en el diálogo social.

La reforma de 2013 -aprobada por el PP-, a su juicio, «estaba desenfocada desde muchos puntos de vista» y explica: «Un grupo de expertos propuso un indicador partiendo de una percepción que, en mi opinión, es errónea: de que en España las pensiones son altas, cuando no es así. Las pensiones en España son razonables».

Por el contrario, defiende la reforma de 2011, esta aprobada por un gobierno socialista, porque asegura que «ya está teniendo efectos, de contención del aumento del gasto. Esta reforma es la que llevará la jubilación a los 67 años», porque se despliega «progresivamente».

Defiende que el gasto español en pensiones es un 12% del PIB, «como la media europea» y asegura que hay ingresos suficientes para pagar las pensiones.

En cuanto al nuevo pacto destaca que el desincentivo para las jubilaciones anticipadas de aquellos que cotizan en base máxima era del 4% frente al 16% del resto y ahora se igualarán, gradualmente.

«Lo que hemos pactado -explica- es pasar la penalización del 4% al 21%. Y hemos estado dispuestos a hacerlo progresivamente. Nos ha costado meses y meses de discusión con los agentes sociales, como con la cláusula de jubilación obligatoria o la jubilación demorada».

Subraya que el mecanismo para los pensionistas del baby boom, pendiente de una propuesta concreta, está asociado al problema de este periodo, pero «no va a afectar a los trabajadores que tienen ahora 40 años».

«El objetivo del factor de equidad intergeneracional es proteger a los jóvenes, que no son los causantes de este reto demográfico y que han tenido que incorporarse a un mercado laboral particularmente complejo, con dos crisis casi consecutivas», señala Escrivá.

«La forma de ese pequeño esfuerzo adicional a la generación del baby boom está por definir -asegura-, pero su magnitud será en todo caso pequeña y dependerá de la evolución de los ingresos y los gastos del sistema».

En todo caso, el ministro de Seguridad Social, asegura que las medidas que adopten se aplicarán gradualmente y tendrán «un impacto muy limitado».

Anuncio publicitario
Estándar
Biología

Enseña A ‘Hablar’ A Su Gato Y Este Le Pide Que Quite La Música

El sueño de muchos científicos es conseguir una herramienta que nos permita comunicarnos con los animales o viceversa, a través de un sistema que pueda ‘traducir’ los sentimientos de los animales a palabras humanas.

Tal y como recoge Gizmodo, Kendra Baker es una estadounidense de 32 años que ha ideado un sistema para comunicarse con su gata, Billi. La felina sólo tiene que pulsar unos botones con palabras simples asociadas, como «comida» o «enfadado».

Baker ha creado un canal de YouTube llamado billispeaks en el que muestra algunos ejemplos de cómo su gata es capaz de comunicarse con ella. En uno de los últimos vídeos, Billi sorprendió a su dueña manifestándose en contra de la música que tenía puesta.

Cuando empieza a sonar la música en los altavoces, Billi pulsa los botones «enfadado», «ouch» y «luego». Kendra Baker le pide a la gata que repita el mensaje, y ésta pulsa «luego», «ruido» y «ouch» cuando vuelve a sonar la música, en concreto la banda sonora de Hamilton.

Kendra no puede evitar reírse: «¿No te gusta mi música, Billi? La voy a volver a poner», dice la joven. La gata no tarda en volver a quejarse, pulsando dos veces el botón de «ouch».

«Estoy muy decepcionada contigo», dice divertida Kendra. «Lo voy a volver a poner», insiste la joven. «Ruido», ‘dijo’ dos veces la gata. «Billi», y de nuevo «ouch» sirvieron para ratificar su opinión.

Estándar
Empleo

El Motivo Por El Que Este Ferrocarril De EEUU Quema Los Rieles

El sistema ferroviario de cercanías de Chicago, Metra, es el segundo más activo de EEUU, no obstante, sus mecanismos de conmutación también son unos de los más antiguos (fueron instalados en la década de 1930), lo que obliga a los operadores a recurrir a medidas que pueden parecer insólitas para mantenerlo en servicio. Una de ellas es el fuego.

En los duros inviernos del Medio Oeste, el hielo amenaza con interrumpir los circuitos de conmutación del sistema neumático en la intersección de vías más concurrida A-2 o congelar por completo sus mecanismos.

Por lo tanto, a lo largo de todos los rieles en este tramo fueron instalados numerosos quemadores de gas natural similares a los que se encuentran en una parrilla de propano. Cuando el clima lo requiere, los operadores del ferrocarril encienden los quemadores de gas y ajustan el flujo según las condiciones.

La configuración de gas natural de Metra puede parecer primitiva, pero es que debido a los extensos mecanismos de interruptores de A-2, el servicio no puede depender de los sistemas de calefacción eléctrica prefabricados o de los ventiladores de aire caliente que se usan en otros tramos ferroviarios, ya que no distribuyen el calor lo suficientemente bien.

En lugar de quemadores fijos, antes los ferroviarios solían encender barriles de queroseno y dejarlos junto a los interruptores para evitar la formación de hielo.

Los operadores admiten que las llamas calcinan algunas de las tablas de madera del ferrocarril al año, pero es un precio que hay que pagar por no tener que interrumpir el servicio.

Estándar
Tecnología

Viena Instala ‘Semáforos Gay’ Antes Del Festival De Eurovisión

noticias insolitasLa ciudad de Viena, donde el 24 de mayo se celebrará el festival de Eurovisión, instaló varios semáforos representando a parejas homosexuales para promover la tolerancia.

Un total de 120 pasos de peatones han sido equipados con semáforos que representan a parejas heterosexuales y homosexuales, masculinas y femeninas, todas ellas unidas por un pequeño corazón.

El Ayuntamiento de la ciudad indicó que quiere promover «la tolerancia y la apertura al mundo», coincidiendo con Eurovisión, un concurso de la canción que este año cumple 60 años y reúne a representantes de 40 países.

La instalación de los semáforos también servirá para reforzar la seguridad de los peatones y alentarles a que los respeten, indicó el ayuntamiento.

Paralelo a Eurovisión, el sábado tendrá lugar en Viena, como cada año, el llamado Life Ball, una gala caritativa para recaudar fondos contra el sida en la que participan Jean-Paul Gaultier, Charlize Theron, Mary J. Blige y Conchita Wurst, ganadora de Eurovisión en 2014, entre otros.

Además de los semáforos, la ciudad ha instalado un sistema en algunas bocas de alcantarilla que hace sonar grandes éxitos del concurso, como ‘Rise like a Phoenix’ de Conchita Wurst, cuando alguien pasa por encima.

Desde hace varias semanas cerca de 16.000 voluntarios limpian todos los rincones de la ciudad de cara al concurso, que cada año es seguido, según los organizadores, por más de 100 millones de telespectadores.

Este año empezará con dos semifinales, el 19 y el 21 de mayo. Sólo 27 de los 40 participantes se calificarán para la final del 23 de mayo. Australia tiene un lugar asegurado porque se trata de su primera participación.

Eurovisión tiene un presupuesto de entre 25 y 27 millones de euros, según la radiotelevisión pública ORF, organizadora de la edición 2015.

Estándar
Sociedad

Realizaran ADN A Excrementos De Perros Para Multar A Dueños Que No Recojan Los Desechos

noticias insolitasLas autoridades de Nápoles implementarán pruebas de ADN a excrementos de perros para descubrir y atrapar a propietarios que no recojan estos desechos.

Estas cansado de ir por la calle y tener que esquivar los excremento de los perros. Estas candado ver defecar a un perro y que el dueño mire para otro lado.

Cada persona que sea descubierta dejando la caca de su mejor amigo en la acera, será multado con una suma de 500 euros.

Este controvertido método de «captura» ya ha sido implementado en otros países como Canadá, Israel y algunas partes de EEUU.

Todas las mascotas deberán estar registradas en un censo de la ciudad de Nápoles, ahí les toman muestras de ADN y guardan la información arrojada; cuando las autoridades de la ciudad encuentran una «caca» de perro o son informados de un hallazgo de este tipo, el excremento es recogido y analizado, si pertenece a alguno de los perros registrados en el sistema, el propietario deberá pagar la multa.

Funcionarios de la ciudad de Nápoles sostiene que cuando se golpea el bolsillo de la gente con fuertes multas, los ciudadanos comienzan prestar más atención…

Estándar