Sucesos

Compran Un Sofá De 15€… ¡Con 36.000 Euros Escondidos Dentro!

noticias insolitasUn trío de compañeros de piso sin demasiados recursos económicos compró un sofá en una tienda de segunda mano y, al descubrir lo que había en el interior de sus cojines, ¡no salieron de su asombro! Ahora su historia se ha vuelto viral.

Los muebles son caros y los sofás, más. Muchos de nosotros, y sobre todo la gente joven que comparte piso, no quiere gastarse 700€ por un sofá de tres plazas y ese era el caso de Reese, Cally y Lara.

Los compis de piso fueron a una tienda de muebles de segunda mano y compraron un sofá visiblemente vintage (por no decir súper antiguo) por tan sólo 15 euros. Al sentarse no era cómodo en absoluto pero lo achacaron a su «avanzada edad».

Cuando ya empezaron a notar que había picos dentro de los cojines, los abrieron para ver qué le pasaba al relleno y, en lugar de espuma, ¡encontraron sobres llenos de dinero! Según su propia versión: «Abrimos las fundas y fue como, ¡dios mio! había billetes de 100 dólares por todas partes».

Y relatan que: «Dentro del sofá había 36.000€ y lo máximo que yo había encontrado en un sofá en toda mi vida eran 50 céntimos. Pero, ¿qué hicieron estos tres jóvenes con su nueva fortuna? ¡Esa es la mejor parte!

«Cuando ya hacíamos planes para comprarle un coche nuevo a nuestros padres, nos dimos cuenta de que en los sobres había nombres. Teníamos la obligación moral de devolvérselo a quien le pertenecía porque nosotros no nos habíamos ganado ese dinero.»

Tras mucho indagar descubrieron la historia de una anciana que había guardado ese dinero toda su vida por si su marido un día faltaba. Desde siempre había dormido en su sofá pero ahora, con fuertes dolores de espalda, sus familiares le habían comprado una cama mejor y habían dado el sofá en beneficencia. Al devolverle su dinero, la anciana les dio 800€ como recompensa. ¿Habrías hecho lo mismo que estos tres jóvenes?

Anuncio publicitario
Estándar
Deportes

Un Piragüista Choca Con Un Sofá Sumergido

noticias insolitasLa noticia, recibida inicialmente con escepticismo, apareció el 5 de agosto. Paul Kelso, corresponsal de la cadena británica SkyNews, publicó el viernes en su cuenta en Twitter la información sobre un supuesto choque entre una piragua y un sofá que flotaba en las aguas olímpicas de Río.

«He oído que un piragüista olímpico podría haber volcado tras chocar con un sofá sumergido. Sería la historia del día y posiblemente de la semana si es cierta».

Los usuarios de Twitter pronto reaccionaron a la noticia y el tuit empezó a ganar popularidad. Incluso un artículo de «The Washington Post» ha propuesto conceder a la etiqueta #KayakSofa el oro al «hashtag» olímpico.

Algunos usuarios proponen incluir el «kayak sofá» como deporte en los siguientes JJ.OO. Se supone que los participantes de las competiciones van a соmpetir montados en sofás… sumergidos. Incluso hay valientes que se preparan para el evento, como se ve en este tuit: «Mi entrenamiento para #KayakSofa 2024 empieza hoy».

El sofá culpable del misterioso incidente es más famoso cada hora que pasa. Incluso han creado una cuenta en Twitter donde el mueble expresa sus opiniones. «En realidad me han contratado los rusos para que les ayude a ganar», confiesa el sofá irónicamente.

Uno se puede reír todo lo que quiera, pero la noticia ha conseguido tal repercusión que quizá pronto dejará de ser solo una broma. De momento no existen datos que confirmen si el accidente del hipotético piragüista fue cierto, pero el corresponsal de «The Times» ya ha preguntado al secretario de prensa de Río 2016, Mario Andrada, sobre el incidente. Andrea le contestó que era la primera vez que oía hablar del caso y prometió investigarlo.

El nivel de contaminación de las aguas donde se disputan las distintas competiciones ya ha causado problemas en Río. Varios deportistas sufrieron enfermedades gástricas tras nadar en piscinas de entrenamiento y se dio el caso de un preparador que prohibió a su equipo entrenarse en una piscina debido a la suciedad del agua. Un piragüista choca con un sofá sumergido ¿La noticia más absurda de Río?

Mientras que los medios de comunicación esperan que una noticia tan jugosa no sea falsa, los organizadores de los juegos investigan el caso.

La noticia, recibida inicialmente con escepticismo, apareció el 5 de agosto. Paul Kelso, corresponsal de la cadena británica SkyNews, publicó el viernes en su cuenta en Twitter la información sobre un supuesto choque entre una piragua y un sofá que flotaba en las aguas olímpicas de Río.

«He oído que un piragüista olímpico podría haber volcado tras chocar con un sofá sumergido. Sería la historia del día y posiblemente de la semana si es cierta».

Los usuarios de Twitter pronto reaccionaron a la noticia y el tuit empezó a ganar popularidad. Incluso un artículo de «The Washington Post» ha propuesto conceder a la etiqueta #KayakSofa el oro al «hashtag» olímpico.

Algunos usuarios proponen incluir el «kayak sofá» como deporte en los siguientes JJ.OO. Se supone que los participantes de las competiciones van a соmpetir montados en sofás… sumergidos. Incluso hay valientes que se preparan para el evento, como se ve en este tuit: «Mi entrenamiento para #KayakSofa 2024 empieza hoy».

El sofá culpable del misterioso incidente es más famoso cada hora que pasa. Incluso han creado una cuenta en Twitter donde el mueble expresa sus opiniones. «En realidad me han contratado los rusos para que les ayude a ganar», confiesa el sofá irónicamente.

Uno se puede reír todo lo que quiera, pero la noticia ha conseguido tal repercusión que quizá pronto dejará de ser solo una broma. De momento no existen datos que confirmen si el accidente del hipotético piragüista fue cierto, pero el corresponsal de «The Times» ya ha preguntado al secretario de prensa de Río 2016, Mario Andrada, sobre el incidente. Andrea le contestó que era la primera vez que oía hablar del caso y prometió investigarlo.

El nivel de contaminación de las aguas donde se disputan las distintas competiciones ya ha causado problemas en Río. Varios deportistas sufrieron enfermedades gástricas tras nadar en piscinas de entrenamiento y se dio el caso de un preparador que prohibió a su equipo entrenarse en una piscina debido a la suciedad del agua.

Estándar