Subastas Y Ventas

Subastan El Asiento Del Baño Privado De Hitler

Se han subastado demasiados artículos de personalidades históricas, inclusive de los nazis. Sin embargo, una familia estadounidense ha ido más allá de lo común y puso a la venta el asiento del inodoro privado que usaba Adolf Hitler en su residencia ubicada en Baviera.

Este accesorio, que muchas veces suele ser calificado de trono, fue recogido por el soldado estadounidense Ragnvald Borch y así llegó a las manos de su familia que ahora ha decidido poner este particular objeto a la venta en la casa de subastas Alexander Historical Auctions de Maryland.

«El asiento mide 19 pulgadas de adelante hacia atrás y 16 pulgadas de ancho, con dos accesorios de acero cromado que unen las dos piezas. Estos accesorios tienen ejes roscados largos que pasan a través del cuenco de porcelana. Las tuercas de mariposa que los aseguraban se reemplazaron una vez que se quitó el asiento», explica la descripción de la subasta.

El accesorio fue tomado como un «recuerdo humorístico de los planes fallidos de Hitler de gobernar el mundo», según publica Wion y la oferta inicial del asiento es de 5.000 dólares, aunque es posible que se venda en unos 15.000 dólares.

El asiento del inodoro fue recogido en mayo de 1945 de la residencia de Berghof por el soldado que, junto con el Ejército francés, entró a la casa de Hitler tras un bombardeo que dejó en ruinas esa propiedad. Así, los soldados consiguieron sacar muchas cosas del lugar, además de la tapa del inodoro.

Anuncio publicitario
Estándar
Subastas Y Ventas

Subastan Medio Kilo De Cerezas Por Casi 10.000 Dólares En Japón

Una caja de 500 gramos de cerezas recién cosechadas se vendió en la primera subasta de este año en la prefectura japonesa de Yamagata por un millón de yenes (9.800 dólares).

El lote más caro estaba formado por varias docenas de frutos grandes de la variedad satonishiki, que es la más temprana, según informa la asociación local de cooperativas agrícolas.

La satonishiki se cultiva en la ciudad de Tendo, que se enorgullece de tener las cosechas más tempranas de Japón. Generalmente los primeros frutos aparecen a fines de la primavera y el verano, por lo que el lote actual es realmente excepcional.

El precio tan alto también se debe a la tecnología de cultivo. Los árboles crecen en macetas especiales. Desde junio hasta principios de octubre, se colocan en un refrigerador y luego se transfieren a un invernadero, donde se mantienen a 25 grados de temperatura durante el día y a unos 13 grados durante la noche.

La prefectura de Yamagata es responsable del 75% de todas las cerezas producidas en Japón y se considera tradicionalmente como el proveedor de las cerezas más deliciosas del país.

Estándar
Subastas Y Ventas

Subasta de… ataúdes en Portugal

noticias insolitas¿Ataúdes en una subasta? La insólita iniciativa acaba de ser puesta en pie por la Autoridad Tributaria de Portugal (ATP) después de embargar los productos a la venta en sendas funerarias, una en Amadora (a las afueras de Lisboa) y otra en Vila Nova de Gaia (al otro lado del Puente Luís I de Oporto).

En total, son 13 los féretros que estaban a disposición de los clientes y ahora pueden cambiar de manos por un precio global de 2.700 euros, tal cual muestra la página de la institución en internet.

Pero la polémica se ha instalado alrededor de la curiosa subasta, en vista de que la Asociación de Agentes Funerarios (AAF) de Portugal ha puesto el grito en el cielo y se opone a su celebración o a que se resuelva el asunto cuando llegue una oferta vía web.

Se trata de bienes incautados como consecuencia de multas no abonadas y de las deudas acumuladas por las empresas en cuestión a lo largo de los dos últimos años.

El colectivo que agrupa a los profesionales del sector considera que estamos ante un material muy «valioso» e insta al Estado a quedarse con este lote de ataúdes. Joao Barbosa, portavoz de la AAF, acredita que es la primera vez que ve una propuesta semejante y la califica como un «caso anecdótico».

El tira y afloja está servido, con el Sindicato de los Trabajadores de Impuestos terciando en la controversia para inclinar el asunto a favor de la puja. Todo sea por la recaudación pura y dura, según se desprende de las palabras pronunciadas por su presidente, Paulo Ralha: «El valor de la deuda tiene que ser recuperado de una manera o de otra. Y ese valor es independiente del objeto en liza».

A su juicio, la convocatoria resulta «original», como mínimo, aunque le viene a la mente una situación análoga en la que un ciudadano tuvo que subastar varios de sus calzoncillos y hasta el hilo dental para sufragar una cuenta pendiente con Hacienda de escasa cuantía, pero que le era reclamada con urgencia.

Eso sí, la puja resulta única si tenemos en cuenta que salen a la venta féretros, algo que no había acontecido con anterioridad.

De acuerdo con una emisora de radio local, el embargo en la funeraria se produjo debido al impago de una multa de 8.000 euros, que le fue impuesta después de que el empresario ocultase sus cuentas al Fisco durante dos años consecutivos. Esta circunstancia llevó a los inspectores a personarse en el local, donde se presentaron con la idea preconcebida de reclamar los ataúdes porque, de hecho, irrumpieron con sus números de referencias anotados.

Estándar
Subastas Y Ventas

Un Racimo De Uvas Vendido Por 10.000 Euros En Japón

noticias insolitasUn racimo de uvas de la variedad «Ruby Roman» alcanzó este jueves casi 10.000 euros (unos 11.000 dólares) en una subasta en Japón.

El comprador, Takamaru Konishi, pagó este precio por el racimo de 30 uvas de «Ruby Roman», bien dulces y del tamaño de una nuez, en la primera venta de subastas de la temporada.

«Expondremos esta pieza en nuestra tienda antes de hacerla degustar a nuestros clientes», explicó a la prensa el feliz comprador, originario del oeste del país.

En las subastas de estos excepcionales frutos, no es de extrañar que los compradores paguen precios exorbitantes para adquirirlos y dar así notoriedad y prestigio a sus tiendas.

Las cooperativas agrícolas organizan este tipo de ventas para llamar la atención de la prensa y la curiosidad de los consumidores.

El año pasado, una sandía se vendió por 350.000 yenes (3.150 euros, 3.460 dólares, al cambio actual) y dos melones Yubari, una de las frutas más conocidas en Japón, encontraron comprador por 1,5 millones de yenes (13.400 euros, 14.840 dólares).

Los japoneses veneran las frutas de lujo. En las tiendas se pueden ver grandes cestas para regalar, un obsequio muy apreciado.

Estándar
Subastas Y Ventas

Un Argentino Se Gasta 600.000 Euros En Objetos De Dirigentes Nazis

noticias insolitasUn misterioso comprador que se presentó como argentino adquirió por más de 600.000 euros la mayoría de objetos personales de responsables nazis subastados el sábado en Múnich, según ha hecho público este lunes la prensa alemana.

«El comprador de la segunda fila», vestido íntegramente de negro, con botas y gorra, se llevó el último uniforme militar de Adolf Hitler por 275.000 euros así como ropa interior «parcialmente enmohecida» de Herman Göring por 3.000, según el periódico Bild. Sin embargo no pujó por un par de calcetines de Hitler, vendidos por 18.000 euros.

Según Bild, asistieron a la subasta «parejas jóvenes, ancianos y cabezas rapadas musculosos con tatuajes tribales», indicó un reportero del periódico que se mezcló con el público, aunque la casa de subastas había prohibido la presencia de periodistas durante la subasta que duró tres horas.

El comprador usó en la subasta el 888, un número que contiene el «88» que los neonazis usan como abreviación de HH («Heil Hitler») porque la letra H es la octava del alfabeto.

 

Para Un Museo.

Preguntado por el periodista, el individuo dijo en un inglés con fuerte acento español que venía de Argentina y que los objetos estaban destinados «a un museo», sin dar otras precisiones.

El periódico recuerda que numerosos nazis se fugaron a Argentina después de la Segunda Guerra Mundial y se pregunta si el comprador no actuaba como representante de un coleccionista privado.

Por su parte, el diario bávaro Süddeutsche Zeitung afirma que la tarjeta con el número 888 fue usada por dos individuos que se alternaron en la subasta y que ambos estaban vestidos de idéntica manera y hablaban con acento sudamericano.

El Consejo Central de Judíos de Alemania había calificado el jueves de «escandalosa y abyecta» la subasta, que también fue criticada por el alcalde de Múnich. Entre los objetos que pertenecieron a Hitler había calcetines, corbatas, manteles y un certificado fiscal por la tenencia de perros, señalaron los medios.

Todos procedían de la colección de John K. Lattimer, un médico estadounidense que trató a los detenidos alemanes durante los juicios de Nuremberg.

Estándar
Subastas Y Ventas

Una Mujer Paga Casi 80.000 Euros Por Un Beso De Ricky Martin

noticias insolitasLa Fundación Americana para la Investigación contra el Sida, amfAR, organiza eventos benéficos en todo el mundo para recaudar dinero y estudiar esta infección. Este viernes, en la gala que tuvo lugar en la ciudad brasileña de São Paulo, la subasta tuvo un protagonista: Ricky Martin.

El cantante boricua, muy comprometido con este tipo de causas, vendió un beso suyo a la mayor puja. Una mujer brasileña pagó 90.000 dólares —casi 80.000 euros— por besar al artista y ayudar a la investigación de este virus.

Las galas de amfAR siempre guardan sorpresas y Martin no fue el primero en subastar un beso. George Clooney lo hizo en 2007 en un evento que tuvo lugar en Cannes.

Estándar
Subastas Y Ventas

Un Zoológico Vende Los Cuadros Pintados Por Sus Animales

noticias insolitasESTADOS UNIDOS.- Desde la jirafa hasta los elefantes, desde las cabras a los lemúres, e incluso una cucaracha, fueron los artistas que realizaron sus obras supervisados por los cuidadores del zoo.

La portavoz del centro zoológico, Nicky Mora, dijo que ninguno de los animales fue obligado a hacer el trabajo, sino que se los estimuló a través de golosinas y otras premios para que desarrollaran sus obras. Sobre papeles especiales en blanco, se asignaron pinceles a los distintos artistas, que usaron en todos los casos pinturas al agua no tóxicas, similares a las de uso escolar.

Algunos trabajos resultaron sumamente complejos en su diseño –como el de la cabra enana de Guinea- mientras otros, como los de elefantes y jirafas, se limitaron a sentenciar su arte con un solo pincelazo, aplicado con la fuerza de la trompa o a ductilidad de la boca, según el caso. En el caso opuesto, los trazos más minúsculos estuvieron a cargo de una cucaracha de Madagascar, que corrió sobre el papel, para dejar un rastro artístico de verdes, amarillos y rojos, según explican los rematadores.

La subasta en e-Bay ya comenzó y se extenderá hasta el 20 de septiembre, cuando los afortunados adquirentes podrán acordar pasar por el zoo, e incluso conocer a su artista, o simplemente pedir que la obra les sea enviada a casa.

Se trata de la segunda experiencia que realiza para recaudar fondos de este modo el zoológico, que el año pasado alcanzó más de diez mil dólares, por concepto del remate de 12 cuadros, algo que espera triplicar este año. Los fondos tienen por destino prioritario apoyar a los colaboradores del área de conservación, que trabajan sobre el terreno en la preservación de la vida salvaje.

Estándar
Subastas Y Ventas

Adquirió Un Exclusivo Racimo De Uvas Por 8.200 Dólares

noticias insolitasTOKIO.- Un chef japones adquirió una exclusiva variedad de uvas en Japón, durante una subasta, por la módica suma que superó los 8.000 dólares, la cifra más alta pagada hasta la fecha.

El racimo, que consta de 26 uvas de unos 20 gramos de peso cada una, pertenece a la variedad Ruby roman, que únicamente se cultiva en la prefectura de Ishikawa (oeste de Japón), recoge hoy la cadena japonesa NHK.

Las uvas se vendieron en la primera subasta de la temporada 2014 realizada en el mercado de abastos de Kanazawa, capital de la prefectura, y fueron adquiridas por el chef de un hotel de la localidad nipona.

Según NHK, la reciente apertura en marzo de un nuevo tramo de la línea Hokuriku del Shinkansen (tren bala japonés) que prolonga la línea hasta Kanazawa, podría haber influido en el precio récord.

La cifra ha superado a los 550.000 yenes (4.000 euros/4.500 dólares) que se pagaron el año pasado durante la misma subasta por un racimo de la misma variedad.

La Ruby roman, considerada la variedad de uva de mesa más cara del mundo, se vende en el mercado desde 2008, año en el que el primer racimo de la temporada alcanzó un precio de 100.000 yenes (720 euros, 980 dólares).

Caracterizada por su intenso color rojizo y gran tamaño, los agricultores de Ishikawa esperan vender de aquí a septiembre, cuando concluye la temporada, unos 16.000 manojos de esta exclusiva uva.

Estándar
Subastas Y Ventas

El Piloto Que Combatió Contra Los Nazis Junto A Su Osito De Peluche

noticias insolitasINGLATERRA.- Hasta hoy son muchos los objetos que portaban los soldados durante la Segunda Guerra Mundial para que les diesen suerte.

Éstos van desde balas que pasaron silbando cerca de sus cabezas en plena batalla, hasta muñecos para niños. Precisamente en esta última categoría se enmarca Beaumont, un osito de peluche propiedad del aviador Stephen Beaumont que estuvo en la cabina de su heroico dueño mientras este combatía contra los cazas nazis durante la Batalla de Inglaterra.

A pesar de que la historia de Beaumont había quedado olvidada bajo una gran cantidad de sucesos acaecidos durante la contienda, ahora salió a la luz gracias a la familia de su dueño.

Y es que, esta explicó que sacará este osito de peluche a la venta en las próximos meses por un mínimo de 10.000 libras (unos 14.000 euros) en una conocida casa de subastas británica. Así lo afirma, al menos, la versión digital del diario Daily Mail».

Este militar llamaba la atención porque siempre iba acompañado en su cabina de un curioso compañero, un osito de peluche con el escudo real y las letras AM (Ministerio del Aire) cosidas en su pecho.

Afirmaba que le traía suerte. Así debió ser, ya que Stephen fue uno de los pilotos que sobrevivió a la contienda. Tanto él como el resto de sus compañeros entraron a formar parte de «Los pocos» (en alusión a la famosa frase que Churchill dijo sobre la RAF de «Nunca tantos debieron tanto a tan pocos»). Aquella contienda supuso todo un reto para los pilotos británicos, los cuales estaban sometidos a una gran tensión mental y dormían muy pocas horas debido a que tenían que estar siempre atentos a las emboscadas.

Estándar
Subastas Y Ventas

Subastarían Carta De Cristóbal Colón Valorada En 21 Millones De Euros

noticias insolitasLa casa de subastas Christie’s ya no podrá subastar una carta de Cristóbal Colón, propiedad de la Casa de Alba, ya que la justicia española prohibió que se realizara el evento por la importancia del documento.

En una sentencia hecha pública el martes, un tribunal de Madrid dijo que la carta tiene «una evidente importancia, económica y de orden histórico y cultural», como para autorizar su venta.

La carta manuscrita enviada por Cristóbal Colón a su hijo Diego en 1498, había sido valorada por Christie’s en 21 millones de euros (22,5 millones de dólares). El documento forma parte del archivo de la Casa de Alba, integrado en una colección de 21 cartas del almirante, 12 de ellas dirigidas a su hijo. La carta es de carácter personal y no contiene información sobre sus primeros viajes a América.

La Casa de Alba, la familia más destacada de la aristocracia española, pidió permiso para venderla. Los fondos recaudados en la casa de subastas de Londres iban a destinarse al mantenimiento de su colección privada de arte.

Pero el gobierno, a través de Patrimonio Histórico, se opuso a la operación y declaró la misiva como «bien de interés cultural». El caso acabó en los tribunales, donde se ha fallado ahora a favor de la administración pública.

Estándar