Futbol

La Superliga Fracasa: Real Madrid Y Barça Se Quedan Solos Tras La Huida De Los Demás Equipos Del Proyecto

La ruptura unilateral de la Superliga por parte de los ingleses hirió de muerte al torneo. Oficialmente siguen adelante sin los británicos, pero ya hay varios equipos que están intentando irse.

Después de la salida de Manchester United, Manchester City, Tottenham Arsenal, Chelsea y Liverpool, y que el Inter de Milán y la Juventus (uno de los principales actores del proyecto) avanzaran que iban a ser los siguientes en abandonar el barco, ha sido el Atlético de Madrid quien se ha adelantado con un comunicado en el confirman su marcha. El propio Inter fue después y en torno al medio día le siguieron Milan y Juventus.

Real Madrid y FC Barcelona se quedan solos. Los blaugrana afirman que no descartan ningún escenario, pero ahora mismo es prácticamente imposible sostener el torneo en sus actuales términos.

Así Cayeron En Italia

El primero de los italianos en irse fueron los del Inter de Milán. Los ‘nerazzurri’ han recibido, como los demás fundadores, numerosas presiones por parte de la UEFA, los aficionados y los demás clubes de sus respectivas Ligas, y visto que el barco hace aguas por todas partes, se bajan. Giuseppe Marotta, CEO del Inter, fue claro en declaraciones a ‘El Partidazo de COPE’ en la madrugada previa. «Nosotros probablemente saldremos», señaló al medio español, y explicó en la agencia ANSA que «el proyecto ya no se considera de interés para el club».

Lo confirmaron horas después en un comunicado. «El FC Internazionale Milano confirma que ya no forma parte del proyecto de la Superliga. Nuestro compromiso con todas las partes interesadas para mejorar la industria del fútbol nunca cambiará».

Marotta fue, según le acusan, uno de los principales promotores de la Superliga. El presidente del Torino, Urbano Cairo, le acusó a él y a Andrea Agnelli, presidente de la Juventus, de «negociar con los dos lados», en referencia a que su posicionamiento con la Superliga se hizo en paralelo a las promesas de seguir en la Serie A ante una eventual ruptura. No obstante, para Agnelli fueron las palabras más duras: «Es un Judas».

Agnelli, traicionado por su buen amigo Ceferin, mantenía inicialmente su confianza en la Superliga. «Hay un pacto de sangre entre nuestros clubes y seguimos avanzando. Tiene un cien por cien de probabilidad de éxito», señaló a ‘La Reppublica’, y explicó que la viabilidad era aún factible.

«Queremos crear la mejor competición del mundo capaz de beneficiar a toda la pirámide futbolística, aumentando la distribución de recursos entre los otros clubes y permaneciendo abierta con cinco plazas disponibles cada año para los demás, que se definirán a través del diálogo con las instituciones del fútbol», insistió.

Sin embargo, conforme pasaban las horas su fortaleza se fue quebrando. La apertura de la Bolsa de Milán fue un factor determinante: las acciones de la Juventus perdieron un 11%. Ante esta situación, en declaraciones a Reuters, Agnelli admitió que «no se puede hacer un torneo de seis equipos» y que, ahora mismo no es factible mantener la idea inicial.

No pudieron aguantar más y a mediodía, anunciaron su salida del proyecto en un comunicado en el que, sin decirlo tan claramente como el resto, muestra su aceptación de que ya no hay más recorrido.

«El club aclara estar al tanto de las solicitudes y las intenciones expresadas por algunos clubes de retirarse de este proyecto, a pesar de no haberse completado los trámites previstos por el acuerdo entre ellos. En este contexto, mientras que la Juventus sigue convencida sobre la solidez del proyecto deportivo, comercial y legal, cree que hay pocas posibilidades de que el proyecto se complete en la forma concebida originalmente. Juventus mantiene su compromiso de buscar la creación de valor a largo plazo para la compañía y para toda la industria del fútbol», firmaron.

Por su parte, el AC Milan ya era consciente de que el barco se va a pique y no quieren ser los músicos del Titanic. El presidente ejecutivo del club, Ivan Gazidis, afirmó horas antes de la estampida de los ingleses que la Superliga «aportará valor y respaldo a toda la pirámide del fútbol, con mayores recursos financieros» pero también se mostró dubitativo en la reunión posterior.

No tardó mucho en seguir a sus vecinos y grandes rivales del Inter. En torno al mediodía, los rossoneri emitieron el comunicado en el que anunciaban su marcha.

«Aceptamos la invitación para participar en el proyecto de la Superliga con la genuina intención de ofrecer la mejor competición europea posible para los aficionados al fútbol de todo el mundo y en el mejor interés del club y de nuestros propios aficionados. El cambio no siempre es fácil, pero la evolución es necesaria para el progreso, y las estructuras del fútbol europeo han evolucionado y cambiado a lo largo de las décadas. Sin embargo, las voces y las preocupaciones de los aficionados de todo el mundo se han expresado claramente sobre la Superliga, y el AC Milán debe ser sensible a la voz de los amantes de este maravilloso deporte. Seguiremos trabajando duro para ofrecer un modelo de fútbol sostenible», explicaron.

Anuncio publicitario
Estándar
Futbol

El Juzgado De Madrid Prohíbe Medidas Sancionadoras Contra Los Clubes, Jugadores Y Directivos De La Superliga

El Juzgado de lo Mercantil 17 de Madrid ha adoptado este martes medidas cautelarísimas para impedir cualquier medida que impida la puesta en marcha de la Superliga.

Según pudo saber EFE, dicho juzgado ha tomado esta decisión para prohibir a la FIFA, la UEFA y a todas sus Federaciones o Ligas asociadas «adoptar cualquier medida que prohíba, restrinja, límite o condicione de cualquier modo, directa o indirectamente, la puesta en marcha de la Superliga».

Asimismo, dichas medidas prohíben que se tome «cualquier medida sancionadora o disciplinaria contra los clubes participantes, sus jugadores y directivos».

Doce de los clubes más importante de Europa, entre ellos el Real Madrid, el FC Barcelona y el Atlético de Madrid, anunciaron el domingo por la noche la creación de una Superliga europea al margen de la UEFA.

Este lunes, Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, anunció que adoptarán sanciones cuanto antes y estudiarán la participación de los jugadores de los clubes implicados en la próxima Eurocopa.

«Vamos a imponer todas las sanciones que podamos cuanto antes, sacarles de todas las competiciones y prohibir a los jugadores participar en nuestras competiciones», dijo Ceferin.

Estándar
Futbol

La Superliga Se Rompe: Los Equipos Ingleses Dejan La Competición

El Chelsea fue el primer equipo en dudar públicamente de sus intenciones, mientras que el Manchester City oficializó su marcha antes que ningún otro. A media noche, todos los equipos de la Premier League confirmaron que no continúan adelante en la Superliga.

Uno a uno, los seis clubes británicos fueron emitiendo sus respectivos comunicados anunciando su marcha uno a uno, dejando sólo seis equipos entre los fundadores de la Superliga: Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Juventus, AC Milán e Inter de Milán.

El principal motivo de la marcha atrás del Chelsea parece ser el enorme rechazo que ha sufrido la nueva competición, así como algunas amenazas de la UEFA hacia los clubes y jugadores que la disputen podría estar haciendo plantearse a uno de los equipo dar un paso atrás.

La afición del Chelsea a recibido de muy buen grado la decisión del club y un nutrido grupo de seguidores se dio cita en las puertas de Stamford Bridge para celebrar el paso atrás de su equipo.

La Premier League, así como la FIFA y la UEFA han emitido sendos comunicados condenando la propuesta de la Superliga y asegurando que se tomarán medidas contra sus integrantes. Aunque la propia UEFA ha dejado la puerta abierta a aquellos clubes que quieran cambiar de opinión y abandonar la nueva competición para regresar a su situación actual, bajo el amparo de la organización europea y la liga británica.

Una información que choca con las declaraciones de Florentino Pérez en El Chiringuito, en las que decía que ningún equipo se va a marchar porque todos van a negociar de forma conjunta, aunque admitió que la Premier League es la competición que más está presionando. «Los ingleses son los que está más enfadados porque cualquiera puede pensar que la Premier League va a desaparecer. Aquellos que no quieren perder sus privilegios son los que dicen eso», comentó el presidente del Real Madrid y cabeza visible de la Superliga.

Estándar
Futbol

La Amenaza De La UEFA A Los Futbolistas: «El Que Juegue En Esa Superliga No Volverá A Jugar Con La Selección

La UEFA, a través de su presidente, Aleksander Ceferin, ha lanzado una amenaza contundente a los jugadores de los clubes que participan en la recién anunciada Superliga: «El que juegue en esa Superliga no volverá a jugar con la selección», ha declarado.

«Todas las confederaciones están de acuerdo en eso», ha añadido el máximo mandatario del fútbol europeo, en el mismo día en el que la UEFA tenía previsto anunciar su nuevo formato para la Champions.

«Empezamos este proyecto para modernizar el proceso de nuestras competiciones. Teníamos el apoyo de la ECA. Todos los clubes se clasifican por méritos, no como si fuera una tienda cerrada. Jugar en la Champions depende de resultados en el césped», ha explicado.

«El fútbol tiene que estar unido ante esta desgracia tras la postura de unos clubes con intereses particulares. El mundo del fútbol está unido, los gobiernos están unidos, la sociedad está unida. Estamos de acuerdo en que la Superliga es un proyecto sin sentido», añade Ceferin.

Y ha lanzado otro duro mensaje a los clubes de la Superliga, a quien acusa de irrespetuosos y que sólo piensan en el dinero: «La Superliga piensa solo en el dinero, nosotros no. La UEFA cree en el crecimiento del fútbol. Queremos preservar los campeonatos domésticos, es el camino para clasificarse. Debe ser así y nunca va a cambiar. Estamos adaptando las competiciones europeas, pero lo principal no cambia: la solidaridad. Para algunos no existe la solidaridad, sólo sus bolsillos», sentenció.

Estándar