Salud

De Esperar Una Llamada A Pedir Cita: Las Autonomías Permiten A Los Más Jóvenes Escoger El Día Para Vacunarse

Cinco meses después de que empezara el proceso de vacunación contra la Covid, hay muchos elementos que van cambiando. No sólo hay muchas más dosis que en el primer trimestre del año, sino que también desciende la edad de la población a la que le toca inmunizarse. Estos dos elementos han provocado, a su vez, a otro cambio que, si bien algunas comunidades empezaron ya hace semanas, se acentúa ahora que se inmuniza a población más joven: si antes era necesario esperar a que el sistema sanitario llamara para dar cita, cada vez más autonomías abren ya la puerta a que sea al revés, que sean los ciudadanos quienes llamen para pedir la vez, siempre que estén en la franja de edad correspondiente.

La inmunización de la población que tiene entre 50 y 59 años acaba de empezar o está a punto de hacerlo en las distintas comunidades. Y este ha sido el pistoletazo de salida para que por ejemplo Andalucía haya cambiado el sistema, de esperar a ser citado a poder pedir cita.

Desde el jueves, los andaluces de 57, 58 y 59 años pueden pedir cita para recibir su primera dosis de vacuna, por teléfono, en la web del Sistema Andaluz de Salud o mediante una aplicación sanitaria. Se dará la vez en función de las dosis de vacuna disponibles y este sistema solo será válido para la primera cita, ya que la segunda dependerá del intervalo establecido para la vacuna que se haya empleado –Pfizer (21 días) o Moderna (28)–.

Fuentes de la Sanidad andaluza apuntan que el objetivo es ir avanzando hacia un sistema en el que sean los ciudadanos quienes pidan su cita, algo que será progresivamente más fácil a medida que vayan llegando más vacunas y que la población sea cada vez más joven. Esperan que este momento llegue entre finales de mayo o junio.

«Hasta ahora, era gente que no tenía mucho más que hacer, entre comillas, que esperar a ser llamada para la vacunación», razonan en otra comunidad, en línea también con la idea de ir hacia un sistema en el que sea el ciudadano el que pida su cita, teniendo en cuenta que cada vez será más joven y será más complicado que el turno asignado cuadre con la «agenda» de la persona en cuestión.

En todo caso, no en todas las comunidades el cambio de sistema tiene que ver con la edad. La Comunidad de Madrid fue la primera que permitió pedir cita, pero en este caso a las personas mayores de 70 años, que a partir de Semana Santa podían llamar a su centro de salud para solicitar turno para la vacuna.

Según el Sindicato de Enfermería SATSE, Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Asturias mantienen el procedimiento de que son los centros de salud quienes citan a los pacientes para ser vacunados. También es así en la Comunidad Valenciana y en Murcia, donde se sigue avisando por teléfono o mensaje de texto, a pesar de que la vacunación ya se adentra también en la entre personas de 50 a 59 años.

Sin embargo, cada vez está más extendidas la posibilidad de pedir cita o sistemas mixtos como el que, por ejemplo, existe en Navarra, donde existe un mecanismo híbrido según el cual el sistema de salud envía un mensaje para que la persona llame y elija cita entre varios días que se ofrecen. El recurso del teléfono es posible también para quien se haya quedado «colgado» y no se haya vacunado en el momento de su grupo de edad

De forma parecida, en Aragón se puede pedir cita a través de una aplicación, en función de los rangos de edad a los que se esté vacunando.

Las islas también se han apuntado a dar más la iniciativa a los ciudadanos en el proces de vacunación. Desde hace varias semanas, la población canaria nacida a partir de 1957 (63 o 64 años) puede llamar al 012 para pedir cita. En Baleares, quienes tienen entre 60 y 69 años deben pedir una cita online a través del sistema BitCita y, quienes no tengan esas habilidades informáticas, pueden pedir ayuda en las farmacias. Esta cohorte de edad será la última en ser llamada en este archipiélago porque a partir de entonces ya no se llamará a la población para que vaya a vacunarse.

Anuncio publicitario
Estándar
Internet

Muere La ‘Tiktoker’ Rochelle Hager A Los 31 Años Tras Caerle Encima Un Árbol

La cocinera Rochelle Hager, de 31 años, era una persona popular en TikTok, donde tenía 163.000 seguidores y donde a menudo subía vídeos bromeando sola o con su novia, imitando a personajes famosos y haciendo pequeños playbacks.

Lamentablemente, la joven falleció cuando un árbol cayó sobre la parte superior del vehículo que estaba conduciendo, causándole la muerte inmediata por el fuerte impacto.

A este hecho, de por sí trágico, hay que sumarle el hecho de que cuando ocurrió Hager estaba hablando por teléfono con su pareja, Brittanie Lynn.

La destrozada novia contaba lo sucedido al diario Central Maine: «Ella tenía sujeto su teléfono en las rejillas de la ventilación. Solo escuché un estruendo y luego no hubo nada. Ella no vio venir el árbol. Fue instantáneo».

Ese día había habido mucho viento en la localidad, con fuertes ráfagas que provocaron pequeños incidentes y la caída fatal del árbol.

Ambas jóvenes iban a casarse el año próximo en la ciudad de Farmington, Maine, donde ambas residían y donde la fallecida trabajaba como jefa de cocina en una residencia de ancianos.

Estándar
Drogas

Una Mujer Se Droga Delante De Su Hijo De Cuatro Años

noticias insolitasUna mujer estadounidense fue detenida tras publicarse un video en el que se la puede ver inyectándose heroína frente a su hijo de cuatro años.

La filmación muestra a Lauren Story, de 29 años, entregándole al niño un teléfono para que jugara mientras ella y un hombre se inyectaban heroína en un callejón cerca de un tribunal en Cincinnati (Ohio, EE.UU.). Al final de la grabación, Story se levanta y sale del callejón, diciéndole al niño que la siga.

John Donaldson, de un grupo de vigilancia del barrio, filmó el hecho, que ocurrió en plena luz del día, y mostró el video a la Policía, que detuvo a Story el jueves. La mujer compareció en la corte acusada de negligencia infantil, de poseer objetos para drogarse e instrumentos para el uso indebido de drogas. La Policía declaró que encontraron cuatro jeringas en su bolso cuando la detuvieron.

«La gente tiene simpatía por las personas que consumen heroína, pero esa simpatía termina cuando lo están haciendo frente a sus hijos», señaló el fiscal Dave Wood en la audiencia del viernes, informó WLWT-TV. Un juez decidió que la mujer no podrá acercarse a su hijo hasta que los trabajadores sociales del condado lo aprueben, y ahora el menor ha sido puesto al cuidado de un pariente.

 

Un Problema En Aumento.

Alrededor de 59.000 personas murieron en Estados Unidos en 2016 en relación con la sobredosis de drogas, la cifra más alta registrada en la historia de ese país, según establece un estudio reciente publicado en junio por «The New York Times».

Esta cifra representa un aumento del 19 % de fallecimientos respecto a 2015, cuando se registraron 52.404 muertes, lo que convierte a los casos de sobredosis de droga en la principal causa de muerte en personas menores de 50 años. Sin embargo, impacta aún más el hecho de que, según las estimaciones para este 2017, las cifras siguirán aumentando.

Además, según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de EE.UU., el número de estadounidenses que mueren por sobredosis de heroína ha ido en aumento desde 2002, con más de 13.000 norteamericanos fallecidos por consumo de esta droga en 2015.

Estándar
Religión

“Hola, ¿Es El Cielo?”: Un Predicador Africano Llama Por Teléfono A Dios

noticias insolitas«Hola, ¿es el cielo? ¿Es el cielo?». El predicador zimbabuense Paul Sanyangore se hizo famoso a nivel mundial por un don que, asegura, solamente él tiene: hablar con Dios.

Los fieles de la Iglesia Internacional de los Ministerios de la Victoria Mundial lo siguen, le creen y lo admiran por su capacidad. «Tengo un canal directo, en realidad tengo su número y puedo llamarle cuando haya una necesidad», explicó, teléfono en mano, ante las decenas de personas de su congregación.

Durante una de las reuniones en Zimbabue, en el sur de África, hizo una demostración de su «poder». «Hola, ¿es el cielo? ¿Es el cielo? Tengo una mujer aquí, ¿qué tienes para decir sobre ella?», preguntó Sanyangore. De inmediato, «dios» reveló detalles sobre la mujer, publicó el sitio Africa News.

«Dijo que debemos rezar por sus chicos, por los dos. Dice que uno es epiléptico, el otro es asmático. Dios me pide que te diga que tu historia ha cambiado», expresó el pastor. Sus críticos, sin embargo, aseguran que en realidad en el otro lado de la línea estaba una persona que conocía la historia de esa mujer.

Ante los cuestionamientos, el pastor respondió que tiene «instrucciones en el teléfono sobre qué hacer o decir». «Si los cielos hablaron a Abraham ¿por qué no nosotros? Ustedes son de poca fe y la gente siempre tendrá dudas», continuó, y aunque aseguró que nada de lo que hace es para buscar «publicidad», ahora podría lanzar un canal de Internet llamado «Heaven Online» (Cielo en línea).

Sus videos en las redes sociales ya han sido reproducidos centenares de miles de veces.

 

Otros Pastores Con Hábitos Particulares.

Esta no es la primera vez que un pastor africano se hace famoso por sus prácticas poco ortodoxas. En la provincia sudafricana de Limpopo, Rufus Phala, de la Iglesia Cristiana Espiritual de Makgodu, practica un método en extremo curioso para «curar» a sus seguidores, consistente en hacerles beber insecticida.

«Es nocivo, pero Dios me dijo que lo usara», justificó esta práctica y aseguró que fue «la primera persona» en probarlo.

Mientras que el pastor Lethebo Rabalago, también en Sudáfrica, rocía a los parroquianos con un insecticida para curar sus males.

Estándar
Sociedad

Una Viuda De Murcia Pasó 56 Horas Al Teléfono Creyendo Que Darían Un Trabajo A Su Hijo

noticias insolitasUna viuda de 68 años de Murcia se pasó 56 horas al teléfono aguardando a que le confirmaran su petición de un trabajo para su hijo después de ver en televisión un número telefónico de ayuda, que resultó ser de tarificación especial, lo que tuvo como consecuencia una factura de 1.400 euros.

El caso ha sido dado a conocer, coincidiendo con los actos del Día mundial de los Derechos del Consumidor, por la presidenta de la organización de consumidores Thader, Juana Pérez, que ha denunciado como uno de los engaños más habituales, el relacionado con la tarificación especial.

Al parecer, la mujer estaba desesperada porque su hijo de 36 años no encontraba trabajo y estaba deprimido y sólo con los ingresos que ella tenía de la paga de viudedad apenas podían pagar sus facturas, por lo que se decidió a llamar a un número que una noche vio en televisión con el lema «llámanos y te ayudamos» para pedir un empleo para su hijo.

La mujer estaba obsesionada con que no se le cortara la llamada, con la idea de que alguien podría en algún momento dar solución a la petición de trabajo para su hijo y, con ayuda de refrescos con cafeína, se mantuvo despierta y al teléfono durante 56 horas, sin obtener la respuesta.

La mujer pensó que tenía que insistir al día siguiente, por lo que volvió a marcar el teléfono, y fue entonces cuando entendió que podía ser un engaño.

Tras acudir a Thader Consumo, la organización contactó con la empresa de telefonía y consiguió una importante rebaja en la factura que la mujer murciana ha ido pagando a plazos.

Según la organización de consumidores, la mujer desconocía lo que era un teléfono de tarificación especial, en los que al inicio de la conversación debe informarse del precio por minuto de la comunicación, lo que al parecer no sucedió en esa ocasión.

Estándar
Biología

Una Perra Llamó Al 911 Y Salvó La Vida De Su Dueña

noticias insolitasESTADOS UNIDOS.- Un hecho insólito y de no creer ocurrió en Estados Unidos el jueves pasado. Más precisamente en Filadelfia, cuando Yolanda, una perra de raza Golden Retriever, llamó al 911 y salvó la vida de su dueña.

Un incendio empezó a propagarse en la vivienda de la mujer, en el barrio de Holmesburg, y gracias a la alerta que pudo dar Yolanda, tanto ella como su dueña fueron trasladadas a un hospital, donde recibieron tratamiento por inhalación de humo. El animal también tuvo que ser atendido por una úlcera en un ojo.

Además de dar aviso al 911 a través de un teléfono especial, la perra también ayudó a su dueña a salir de la casa para alejarla del humo, las llamas y los escombros.

Lo más increíble de esta historia es que ésta no fue la única vez que Yolanda salvó la vida de su dueña. Hubo otras dos oportunidades: una, cuando la mujer se cayó al piso y quedó inconsciente, y otra cuando la perra escuchó a dos hombres en el sótano de la casa, mientras su propietaria dormía.

Estándar
Sociedad

Corrió 8 Kilómetros En La Carrera Equivocada

noticias insolitasBUENOS AIRES.- Un deportista suele prepararse para una maratón o cualquier tipo de carrera que requiera un gran desgaste físico. Pero el caso insólito que le paso a Nazarena Bettinelli fue asombroso. La joven de 14 años corrió 8 kilómetros de una media maratón, cuando en realidad debería haber corrido como máximo tres kilómetros, en otra prueba.

Nazarena comenzó en el mundo runner hace tres meses y desde entonces participa en todas las competencias que le es posible. Este fin de semana debía hacerlo en una carrera pariticipativa de tres kilómetros, que largaba en Dorrego y Figueroa Alcorta.

Pero en lugar de llegar a esa esquina apareció en la de Dorrego y Alcorta, apurada porque se le había hecho tarde. Lo curioso es que justo allí se estaba desarrollando otra competencia, más compleja que la de la protagonista, que en total era de 21 kilómetros, de los cuales ella corrió 8.

Cuando advirtió que su remera era diferente a la de sus competidores, pidió un teléfono para llamar a sus papás. Afortunadamente, pudo encontrarlos enseguida y la pasaron a buscar. «Me sirvió para darme cuenta de que puedo correr más de tres kilómetros. Nunca lo había hecho», se justificó la joven.

Estándar