Salud

Inyectan Por Error Seis Dosis De La Vacuna Contra La Covid-19 A Una Joven De 23 Años

En el primer día laborable sin estado de alarma, los responsables políticos hacen un llamamiento a que se respeten las recomendaciones sanitarias mientras las Comunidades están a la espera de que el Tribunal Supremo decida si da vía libre a mantener medidas como el toque de queda, a petición de Canarias.

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, atribuyó este lunes el «caos» registrado este fin de semana en calles y plazas de las principales ciudades al expirar el estado de alarma a que «España no tiene presidente». Y el PNV se dice «atónito» con que el Gobierno no admita «que ha metido la pata».

Esta semana la campaña de vacunación se extiende a los grupo de población de 50 a 59 años, la conocida como generación del «baby boom».

En Italia una mujer de la localidad de Massa (norte) ha recibido seis dosis de la vacuna contra el coronavirus por error, por lo que ha tenido que pasar un día en observación en el hospital, del que ya ha sido dada de alta.

Anuncio publicitario
Estándar
Salud

Solo Ocho Personas Han Recibido Las Dos Dosis De La Vacuna De AstraZeneca En España

Sólo ocho personas han recibido las dos dosis de la vacuna de AstraZeneca en España, que ayer fue suspendida de forma cautelar tras detectarse varios casos de trombosis, según informó este martes el Ministerio de Sanidad.

Un total de 1.700.500 es el número de dosis de esta farmacéutica entregadas a las comunidades autónomas, siendo Andalucía (303.300), Cataluña (278.900) y Madrid (243.100) las tres comunidades que más vacunas de AstraZeneca han recibido.

Cerca de un millón de personas han recibido la primera dosis de esta vacuna, que está prescrita para menores de 55 años por sus posibles efectos secundarios, y el próximo jueves la Agencia Europea del Medicamento (EMA) se pronunciará sobre su viabilidad después de haberse producido algunos fallecimientos de personas que la habían recibido en Alemania, Italia y Francia.

En España 1.728.537 personas han recibido ya la pauta completa de vacunación contra la covid-19. De ellas, 1.640.559, han sido inmunizadas con la vacuna de Pzifer; 87.970, con la de Moderna y ocho con la de AstraZeneca.

Se han entregado 6.655.195 dosis de vacunas de Pzifer, Moderna y AstraZeneca, y se han administrado 5.742.218, el 86,3% de las dosis entregadas, según el informe del Ministerio de Sanidad.

Estándar