Sexo

Cómo Pueden Afectar Los Desequilibrios Hormonales Al Útero

El útero es uno de los órganos que, junto con los ovarios, las trompas de Falopio y la vagina, forman parte del sistema reproductor femenino. Por este motivo, al igual que el resto de órganos que lo componen, es especialmente sensible a los cambios hormonales que se producen en la mujer a lo largo de toda su vida. Si existen, además, desequilibrios, es decir, que las hormonas no funcionan como deberían por exceso o por defecto de estas, se pueden producir una serie de desajustes y alternaciones que afecten a este órgano.

La doctora Irene Perelson, ginecóloga del Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela, nos cuenta cómo esos desarreglos hormonales pueden afectar al órgano más grande del aparato reproductor femenino.

¿Qué Hormonas Influyen Directamente En El Útero?

Las hormonas que influyen directamente en el útero son las hormonas sexuales femeninas, que son principalmente dos: los estrógenos y los progestágenos. Estas hormonas son producidas en los ovarios y son las responsables de desarrollar y mantener las características sexuales femeninas tras la pubertad (desarrollo de las mamas, aparición del vello, redistribución de la grasa…), además de tener una importante función en el ciclo menstrual, la fertilidad y el embarazo, “estas hormonas actúan a nivel de muchos órganos, pero específicamente a nivel uterino, los estrógenos aumentan el grosor del endometrio en la primera fase del ciclo menstrual, antes de la ovulación. La progesterona, en cambio, actúa en la segunda fase, tras la ovulación, para preparar ese endometrio como sustento y alojamiento del posible embrión si existiera fecundación e implantación del mismo”, cuenta la doctora. “Estas hormonas están reguladas por un sistema endocrino complejo que estimula su producción cuando la mujer pasa a la pubertad, que comienza con la menarquia -primera menstruación- hasta que llega a la fase de menopausia y su producción a nivel ovárico disminuye”.

¿Qué ocurre cuando estas hormonas de desequilibran en la edad reproductiva?


Al llegar la menopausia, la secreción de estas hormonas desciende, hasta que el ovario deja de producirla. Esto provoca que, de manera natural, se produzcan una serie de cambios en el cuerpo de la mujer: deja de menstruar y pueden aparecer síntomas como sofocos, palpitaciones, cefaleas, nerviosismo, insomnio, depresión, enfermedades cardiovasculares, atrofia vagina, etc.

Esto forma parte el proceso natural en la vida de una mujer, pero, cuando estas hormonas se desequilibran durante la etapa reproductiva puede dar lugar a serios problemas que se manifiestan también del útero, “tanto los estrógenos como la progesterona tiene un papel fundamental en la regulación del ciclo ovárico, ciclo menstrual de la mujer y, por tanto, son fundamentales en la época fértil y reproductiva”. Si estas hormonas fallan, el ciclo menstrual y la fertilidad pueden verse seriamente afectados.

Los principales síntomas de estos desarreglos hormonales en el útero son, según nos contó la Dra. Perelson, son:

•Amenorreas (ausencia de menstruación), tanto primarias (cuando no llega la menarquía) o secundarias, cuando desaparece en cualquier otro momento después de la menarquía.

•Oligomenorreas: menstruaciones poco frecuentes y escasas o con ciclos menstruales que duran más de 45 días.

•Metrorragia: sangrado excesivo en cantidad y tiempo

•Dismenorrea: dolor abdominal o pélvico que se presenta durante la menstruación, y muy frecuentemente relacionado con patología orgánica, como quistes, malformaciones…

También pueden aparecer dolor pélvico o sangrado entre ciclos.

Todos estos síntomas y desarreglos hormonales pueden dar lugar o influir en la aparición de algunas patologías, como…

•Endometriosis. Aunque no se sabe con exactitud qué la provoca, sí se sabe que un nivel alto de estrógenos favorece su aparición.

•Miomas, que son tumores benignos que aparecen en el útero, también están relacionados con niveles altos de estas hormonas, especialmente la progesterona.

•Hiperplasia Endometrial. El desmesurado crecimiento de las células del endometrio se puede producir como respuesta a una excesiva exposición de estrógenos y a un deficiente funcionamiento de la progesterona.

Las causas más frecuentes y conocidas que pueden dar lugar a estos desequilibrios hormonales son: hipotiroidismo, hipertiroidismo, hiperprolactinemia, Síndrome de Ovario Poliquístico, disgenesia gonadal, falla ovárica prematura, agenesia uterina, trastornos de la conducta alimentaria, amenorrea inducida por ejercicio o algunos medicamentos.

¿Cómo se tratan estos desarreglos?


Puesto que estos desequilibrios pueden estar provocado por diversas causas, como las enfermedades descritas anteriormente, el tratamiento dependerá del origen de estos desarreglos, “todos estos procesos hay que analizarlos y estudiarlos de forma individualizada en cada paciente y tener en cuenta que las alteraciones menstruales pueden ser la manifestación de una enfermedad crónica o aguda importante. Por ello, todas las mujeres que consulten por una alteración de su ciclo menstrual o infertilidad deben ser sometidas a una evaluación que incluirá una detallada anamnesis, y examen físico que nos orientará la toma de decisiones tanto para el estudio y tratamiento”, indica la Dra. Perelson.

“Una vez que determinada la causa, podremos buscar alternativas de tratamiento. Los de las irregularidades menstruales a menudo varían con base en el tipo de irregularidad y determinados factores del estilo de vida de la mujer, como si una mujer está planeando quedar embarazada”. Aun así, los más comunes suelen ser:

  • Anticonceptivos orales.
  • Inserción de dispositivos intrauterinos (DIUS).

-Reparación de la causa orgánica.

-Tratamiento de la enfermedad subyacente.

-Cirugía en algunos casos.

-En caso de infertilidad y deseo de tener un hijo, búsqueda de técnicas de reproducción asistida.

Anuncio publicitario
Estándar
Sexo

El Supremo Considera Violación El “Acceso Suficiente” A La Vagina, Sin Que Haya Que Demostrar Penetración «Total»

El Tribunal Supremo ha vuelto a imponer una condena de 7 años de prisión por violación a un hombre al que el TSJ de Aragón rebajó la pena a tres años de cárcel al entender que no había habido penetración, determinante de la violación, por no quedar probada la introducción de los dedos del autor en la vagina de la víctima, sino solo un contacto externo y de la entrada de la vulva.

La sentencia, de la que es ponente el magistrado Vicente Magro, establece además qué es violación todo acceso a la vagina que supere la «horizontalidad» superficial, «por leve o breve que sea»,

La Audiencia Provincial de Zaragoza condenó a un hombre por violar a su vecina tras concluir que le introdujo los dedos en la vagina. La Audiencia se basó en la declaración de la víctima y en un informe pericial del área genital de la mujer, que establecía que presentaba «excoriaciones en el introvaginal y en la parte interna de los labios menores».

El condenado recurrió la sentencia al Tribunal Superior de Aragón, instancia que rebajó la pena a tres años tras considerar que «el acusado no llegó a acceder a la vagina». Sin embargo, el Supremo dice ahora que se equivocó porque incluso en su sentencia reconoce que llegó al «introito» vulvar (la entrada de la vagina).

¿Hasta Dónde Debe Producirse La Introducción Para Ser Penetración?

En esta sentencia, el Supremo, no solo admite probado que hubo introducción de dedos en la entrada de la vagina, sino que va al fondo de la cuestión, que es la pregunta de la recurrente en la demanda: «¿Hasta dónde debe producirse la introducción para ser considerada penetración?».

«Aquí es donde está el quid de la cuestión», reconoce el ponente del Supremo. Y se contesta: «Pues ante el contacto de acceso a la zona interna vaginal por leve que este sea, ya que no se puede exigir un «acceso total», bastando el acceso a la zona interna sexual femenina.»

Para el Supremo el tipo penal de violación en el Código Penal no exige «penetración absoluta».

«Así, todo lo que sea un exceso, por leve o breve que sea, de superación de la «horizontalidad» en la zona sexual femenina supone la existencia de agresión sexual» por violación, sin poder exigirse que sea un acceso total y absoluto, ya que la violación concurre aunque el acceso sea leve o breve», se lee la sentencia.

Estándar
Sexo

¿Qué Es El Pornorigami? La Versión Tabú Del Origami

noticias insolitasESPECIAL.- La gruya, un cisne, o la rosa son algunos de los clásicos del origami. Pero hay variantes para los adultos para subir la temperatura.

Se trata de Pornogami, un origami de pose, figuras y todo lo vinculado a lo sexual.

El juego circula por la Web y es fácil de hacer. Se debe seguir atentamente las indicaciones y en pocos pasos se obtendrá una vagina, un pene o una pose erótica.

«Pornogami» es la nueva versión para las personalidades abiertas, sin prejuicio, que buscan explorar más en el sexo o convertirlo en herramientas para los juegos previos en pareja. Son millones de seguidores en todo el mundo que se suman a la tendencia de subir fotos de sus creaciones.

La guía que se puede comprar por Internet cuenta con 128 páginas y tiene la siguiente descripción: «A guide to the ancient art of paper – folding for adults» (Una guía sobre el antiguo arte de papel – plegable para adultos).

Las figuras reflejan genitales de papel con dobleces, así como relieves y todas las formas de las partes íntimas del cuerpo humano.

A su vez el libro cuenta con sus «paso a paso», indicaciones que ayudan a no perderse mientras uno va armando las hilarantes formas. También se pueden encontrar en Youtube distintos tutoriales.

Estándar
Sexo

Venden Vibrador Que Toma Selfies Vaginales

noticias insolitasEl producto, presentado como Svakom Gaga Intimate Sex Selfie Stick HD Camera Vibrator, ha sido un éxito de ventas.

La sexshop Lovehoney, la tienda de artículos y juguetes sexuales más popular de Reino Unido, ha presentado su producto más novedoso hasta ahora: un vibrador que toma ‘selfies’. Bajo la premisa de «conocer el cuerpo femenino en su totalidad», el vibrador ofrece imágenes en tiempo real sobre lo que pasa en la vagina al llegar al orgasmo.

Con una cámara de HD 720p, el dispositivo permite a las usuarias a enviar las fotografías por medio de FaceTime, cuenta con una batería recargable por medio de USB y es posible enviar las fotografías a celulares y computadoras.

Para adquirir este producto ya hay una lista de espera pues ha sido tanto el éxito del vibrador que ya se ha agotado en Inglaterra, el país en donde más se ha popularizado. El precio es de 120 libras, aproximadamente 180 dólares.

Estándar
Sexo

Un Exorcista Ahuyenta Los Fantasmas De La Vagina De Una Mujer Metiéndole El Pene

noticias insolitasEnamorada, rechazada y desesperada. Así se sentía una joven ante las continuas negativas de su jefe, a quien amaba con locura. Ya no sabía qué hacer, lo había intentado todo para llamar su atención, sabía que no era culpa suya pero: ¿qué pasaba entonces? ¿quién se interponía? La respuesta llegó pronto de la mano de Huang Jianjun, un exorcista que le confirmó que el gran problema eran los fantasmas de su vagina.

El exorcista le dijo que por la cuantía de 2.500 euros la ayudaría en su misión de conquista. El problema que tenía la mujer, según el supuesto experto, era que los fantasmas que tenía su vagina estaban impidiendo que su jefe se enamorase de ella.

El tratamiento que el chino Huang Jianjun debía seguir para librar a su clienta de sus indeseados fantasmas era muy fácil, introducirle su pene y así purificarla del mal, según recoge el The Huffington Post.

El exorcista y la mujer decidieron reunirse en una habitación de hotel. La paciente se tumbó desnuda en la cama y Jianjun la examinó. Tras ser detenido por la policía en la provincia de Guangdong (China), el exorcista afirmó que él no mantuvo relaciones sexuales con la víctima, puesto que sufre diabetes y eso le impide mantener una erección.

Estándar