Biología

Esther, El Mini Cerdo Adoptado Por Error Que Ahora Pesa 295 Kilos

noticias-insolitasCuando Steve Jenkins adoptó a la cerdita Esther -de apenas 1 kilogramo- y la llevó a su casa, tenía la impresión de que adquiría un cerdito miniatura que conviviría armónicamente con sus dos gatos y dos perros, y no que llegaría a pesar los 295 kilos que hoy posee.

Los «taza de té», como se le conoce a estos animales gracias a su diminuto tamaño, son una casta especial de cerdo domesticado que pesan generalmente entre 22 y 68 kilos. Algunos los adquieren como mascotas pues estos pequeños cerdos se asemejan a un perro de gran tamaño.

Jenkins, quien ya tenía algunos perros, aceptó la petición de un ex compañera de escuela que lo contactó a través de Facebook y decidió adoptar al pequeño animalito.

«Ella me escribió y me dijo que sabía que yo era amante de los animales, que si quería adoptar su mini cerdo», explica Jenkins, quien nunca supo que estaba siendo engañado. «Ella dijo que consiguió a Esther de un criador, y que tenía seis meses, que no crecería más de 70 libras. Le creí porque la conocía y no pensé que me mintiera».

Tras la primera visita al veterinario, Jenkins supo que el cochinillo tenía en realidad cuatro o cinco semanas de nacido y que la cola recortada confirmaba que era un cerdo comercial, no una mascota. Sin embargo, Jenkins y su esposo Derek decidieron criarla.

Muy pronto Esther se convirtió en «el Cerdo Maravilla», porque aunque al principio sus dueños no sabían como lidiar con su enorme tamaño, actualmente es muy conocida. Tan solo en Facebook posee más de un millón de seguidores.

«Esther se ha convertido en un verdadero punto brillante para muchas personas, un lugar para venir a reír y para olvidar las cosas locas que suceden a nuestro alrededor», explicó Jenkins. «Siempre recibimos mensajes de personas que nos dicen que Esther los ayudó a pasar tiempos duros. Es realmente increíble «.

Steve y Derek están muy orgullosos, sin embargo, de la forma en que la presencia online de Esther educa a la gente acerca de las cuestiones de bienestar animal en torno a los productos de origen animal.

«Las personas empiezan a ver cerdos como Esther como individuos. Tratamos de recordar de una manera muy suave que Esther fue criada para ser nuestra cena, y que este animal al que tantos de nosotros nos hemos enamorado locamente, no es diferente a los millones de cerdos como ella que nunca tendrán tanta suerte», explica Jenkins.

Esther le dio a sus dueños una nueva perspectiva de los productos de origen animal, y comenzar a aprender sobre las cuestiones de bienestar social, los impactos ambientales y las preocupaciones de salud que rodean a la industria de la agricultura animal. «Esther tiene una capacidad increíble de conectar con la gente de una manera muy profunda y significativa, ella tiene un impacto muy grande en muchos aspectos de sus vidas. Es muy difícil de explicar, pero lo llamamos: el efecto Esther».

Gracias a la fama de Esther, Steve y Derek recaudaron en una campaña en favor de los animales más de 440.000 dólares en 2014, lo que le permitió a la familia adquirir una granja de 50 acres en las afueras de Toronto, donde cuidan a más de 40 animales.

Anuncio publicitario
Estándar
Biología

Implantan Dos Patas Traseras Artificiales A Un Gato Para Que Pueda Volver A Andar

noticias-insolitasSiete años después de Óscar, el primer gato al que se le implantaron dos patas artificiales, un veterinario búlgaro devolvió la movilidad a un joven gato, Pooh, el primer gato «biónico» de Europa continental.

Privado de sus dos patas traseras, el felino, de un año, cuenta ahora con dos prótesis en polímero de caucho ensambladas en titanio. Un mes después de la operación, «ésta puede considerarse un éxito», dijo a AFP Vladislav Zlatinov, cirujano veterinario de Sofía.

Pooh, de largo pelo negro y blanco, que todavía se encuentra en la clínica veterinaria, hoy juega como cualquier gato de su edad con sus patas artificiales, constató una periodista de AFP.

«Su estado es más que satisfactorio. Todavía es un poco torpe pero puede caminar, saltar y correr», explicó Zlativnov.

Encontrado en abril cerca de una vía de tren, en una zona rural de Bulgaria, Pooh («peluche» en búlgaro) probablemente perdió sus dos patas traseras al ser atropellado por un tren.

Según el veterinario, es el primer gato con un doble implante de prótesis en Europa continental, tras la operación de Óscar en Gran Bretaña en 2009, efectuada por el cirujano Noel Fitzpatrick.

Otro gato búlgaro, Steven, al que también le faltan sus dos extremidades traseras, ya cuenta con una prótesis y pronto debería implantársele la segunda, precisó Zlatinov.

«Pooh y Steven han sobrevivido porque no se les abandonó a su suerte», dijo este viernes Vyara Mladenova, de la rama búlgara ONG de defensa de los animales Let»s Adopt, que financió las operaciones.

Para Zlatinov, «es esperanzador ver que incluso en un país desfavorecido como Bulgaria, pueden darse este tipo de prácticas innovadoras».

Estándar