Tecnología

El Pueblo De EEUU Que Vive Sin Celulares, Wi-Fi Ni Hornos De Microondas

noticias insolitasLos teléfonos inteligentes, las conexiones de datos vía redes celulares o inalámbricas, la vivencia de las redes sociales, las videconferencias y la navegación por Internet en dispositivos móviles… Wi-Fi, 4G y otros acrónimos son, para millones, referencias a productos y servicios de uso cotidiano, que para muchos resultan hoy indispensables, una parte indisoluble de su vida.

Eso no siempre ha sido así. Hace unos cuantos lustros todo eso sonaba a mera ciencia ficción, y en muchas zonas poco desarrolladas del planeta aún esas tecnologías e infraestructuras aún son limitadas o inexistentes.

Una casa en Green Bank, Virgina del Oeste, poblado sin celulares, Wi-Fi y otras tecnologías emisoras de ondas electromagnéticas. (Going of Grid Discovery)

Incluso en Estados Unidos existen todavía curiosos desiertos de conexiones inalámbricas, lugares donde el Wi-Fi y el celular no están permitidos. Y no por tratarse, por ejemplo, de entornos penitenciarios o de reductos de sectas antitecnológicas herederas de los ludistas de los inicios de la Revolución Industrial o de congregaciones renuentes a los aparatos de la vida moderna como los Amish.

Por el contrario, en un pequeño pueblo de Estados Unidos no pueden usarse celulares ni redes de datos inalámbricas porque una tecnología aún más poderosa reina allí, y lo impide. Se trata, como relató Today de NBC, de la localidad de Green Bank, en Virginia del Oeste, ubicada dentro de la llamada «National Radio Quiet Zone», un área de 12,000 millas cuadradas en torno a un inmenso radiotelescopio, dedicado a estudiar las emisiones de radio del espacio exterior.

Así, como en Green Bank se ubica un enorme radiotelescopio de investigación astronómica de tremenda sensibilidad, para evitar interferencias en sus mediciones en sus alrededores no está permitido que existan torres o antenas de radio, televisión o telefonía celular. Tampoco se permiten redes Wi-Fi o Bluetooth. Y ni siquiera hornos de microondas o juguetes de control remoto están autorizados. Todo porque sus emisiones, así fuesen pequeñas, mínimas como un solo emoji en un mensaje de texto, causarían interferencias con la operación y las mediciones del radiotelescopio. Y, como cuenta Today, la cosa se toma allí en serio y un camión especial recorre el poblado para detectar y acallar emisiones indeseadas.

Anuncio publicitario
Estándar
Salud

Le Dan Una Pensión Por Ser Alérgica Al WiFi

noticias insolitasFRANCIA.- Una mujer francesa llamada Mariane Richard dice sufrir la enfermedad que tiene el personaje del spin off de Breaking Bad, sensibilidad electromagnética.

En concreto, ella alega que es alérgica al WiFi y que padece esta afección cuando está expuesta a ondas de teléfonos móviles y aparatos electrónicos. No es el primer caso que tenían sobre la mesa los jueces, pero sí el pionero en ganar la incapacidad y una pensión de 500 euros mensuales por sufrir la sensibilidad electromagnética.

Mariane vive en un granero alejada en el campo de todas las ondas que le afectan y no le dejan desarrollar su vida, según cuenta The Telegraph.

Sin embargo, la OMS alerta de que esta enfermedad tiene «una serie de síntomas sin especificar que carecen de una base o elemento toxicológico o psicológico que permitan su verificación».

Una parte de los expertos médicos del mundo aseguran que se han estudiado a estas personas que dicen padecer sensibilidad electromagnética y aseguran que no existe tal dolencia.

Estándar